
Participación española en el primer debate europeo sobre ostomía en el Parlamento Europeo
Fecha/Hora de publicación:
Autor: Entidad Externa
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Ámbito: Internacional
Asociación Española de Afectados por la poliposis Adenomatosa Familiar
El pasado miércoles 26 de marzo de 2025, tuvo lugar en el Parlamento Europeo el primer debate a nivel europeo sobre Incontinencia y ostomía, en el que también se presentó la primera campaña de concienciación europea sobre ostomía, "(IN)VISIBLE" , junto a una serie recomendaciones cívicas elaboradas por pacientes y entidades expertas.
El evento, organizado por el eurodiputado Stefano Bonaccini (grupo S&D) en colaboración con la Red de Ciudadanía Activa (ACN) y el Grupo de Interés de Eurodiputados sobre «Derechos de los Pacientes Europeos y Atención Sanitaria Transfronteriza», se enmarca en el proyecto europeo «Superar nuevos desafíos para la defensa de las personas con afecciones de salud íntima», desarrollado junto a la Federación Italiana de Asociaciones de pacientes de Incontinencia y Ostomía (FAIS OdV), la Red de Ciudadanía Activa - CittadinanzAttiva(ACN) y con el apoyo de Coloplast.
Como representante española y defensora del derecho a una atención digna y equitativa para todas las personas ostomizadas, tuve el honor de participar en nombre de AEAPAF y FAPOE, contribuyendo al debate con la perspectiva de la realidad que viven las personas ostomizadas en nuestro país, sus necesidades y peticiones.
Queremos destacar el papel clave que ha tenido la implicación de las 18 Asociaciones de pacientes de 11 países europeos, ya que ese trabajo conjunto es lo que ha hecho posible este encuentro histórico. Este tipo de iniciativas nos recuerdan que la unión del movimiento asociativo, dentro y fuera de España, es fundamental para avanzar en derechos, visibilidad y calidad de vida.
Esperamos que este debate marque el inicio de un cambio real en las políticas de salud europeas, promoviendo un acceso más justo y sensible a las necesidades de quienes viven con una ostomía.
Para más información, se puede consultar la nota completa del evento aquí
Compartir en: