
Abordamos los retos de la investigación en enfermedades raras de la mano del IIER.
Fecha/Hora de publicación:
Autor: Fundación FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInvestigación
Ámbito: Estatal
Hemos mantenido un encuentro con Eva Bermejo, directora del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) para poner en común los retos entre este órgano único en nuestro país y nuestra organización, representada en esta reunión por nuestra directora, Isabel Motero, y Patricia Arias, del área de investigación.
Son tres las necesidades más urgentes que desde FEDER hemos identificado dentro de nuestro nuevo Plan Estratégico 2022 – 2025: la colaboración internacional como fórmula para potenciar la investigación, el abordaje de las enfermedades ultrarraras y el diagnóstico y prevención de las enfermedades raras.
Hace pocos mese el Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades Raras (IRDiRC) haya publicado un informe en el que recoge 16.624 proyectos de investigación en la última década y en todo el mundo. En este sentido, nuestro objetivo compartido con el IIER es dar continuidad a este incremento desde nuestro país.
Pero sobre todo, nuestro objetivo es poner el foco en aquellas enfermedades menos representadas y con menor investigación, ya que pese al creciente interés científico en esta causa, sólo el 20% de las más de 6.000 enfermedades raras existentes están siendo investigadas.
Por ello, pondremos junto al IIER el foco en las enfermedades ultrarraras, aquellas que tienen una prevalencia aún menor que las raras, así como en el diagnóstico de estas patologías. Y es que entre los próximos pasos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se encuentra la necesidad de analizar e integrar las enfermedades raras en el Plan Nacional de Prevención de Deficiencias e Intensificación de Discapacidades.
Años trabajando junto a la Familia FEDER
La trayectoria de Eva Bermejo ha estado siempre muy vinculada desde el inicio a la familia FEDER, formando parte de nuestro Comité Asesor, órgano que nació en 2013 compuesto por casi 30 profesionales como Eva Bermejo compuesto por 27 profesionales de distintas ramas sanitarias y la investigación que trabajan en centros de 8 Comunidades Autónomas diferentes.
Gracias a su implicación, desde entonces hasta ahora, la familia FEDER ha contado con el apoyo de la investigadora en la resolución de consultas de tipo clínico recibidas por el SIO (Servicio de Información y Orientación) sobre enfermedades raras así como en el desarrollo de investigaciones sociales y la identificación de tendencias u orientaciones en materia científica y profesional.
A ello se une la sinergia histórica que une al IIER, con quienes trabajamos en el Programa de Casos Sin Diagnóstico e impulsamos proyectos de investigación clínica y social, de la mano del Instituto de Salud Carlos III, como el de ‘Determinantes del retraso diagnóstico en las personas afectadas por enfermedades raras en España: repercusión social y familiar’.
Proyectos que fueron posibles gracias a la implicación de profesionales como Manuel Posada, anterior director del IIER, cuya implicación ha sido fundamental, y que tendrá continuidad ahora a través del Eva Bermejo.
Compartir en:Noticias relacionadas
La terapia génica, con tecnologías clave como CRISPR, sigue abriendo opciones terapéuticas para las enfermedades raras
Fecha de publicación:
La Unidad de Terapia Génica del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del ISCIII estudia diferentes opciones para desarrollar tratamientos, destinados principalmente a patologías...Tipo de noticia:Investigación
¡Celebramos el aniversario de Fundación FEDER para la investigación!
Fecha de publicación:
¡Estamos de celebración! ¡Fundación FEDER cumple 17 años! Desde 2006, la organización ha trabajado para sensibilizar, apoyar e impulsar la investigación a través de la representación de los pacientes...
Tipo de noticia:Investigación
Celebramos el primer webinar del año de ExpERtos en Estar Unidos descubriendo el Programa IMPaCT-GENóMICA
Fecha de publicación:
A través de nuestro proyecto ExpERtos en Estar Unidos, continuamos proporcionando formaciones a las entidades que conforman nuestro Movimiento Asociativo. En esta ocasión, os acercaremos a la...
Tipo de noticia:Investigación