Cargando...

Federación española de enfermedades raras

FEDER y Grifols se unen en el Día Mundial del Donante de Sangre para impulsar la donación de plasma, vital para las personas con enfermedades raras

FEDER y Grifols se unen en el Día Mundial del Donante de Sangre para impulsar la donación de plasma, vital para las personas con enfermedades raras

Fecha/Hora de publicación:

Autor: FEDER

Tipo de noticia: Tipo de noticiaAlianzas

Ámbito: Estatal

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) fomenta la donación de plasma, una acción solidaria que salva vidas y que es esencial para miles de personas que conviven con enfermedades raras.

¿Qué es el plasma y por qué es tan importante?

El plasma es una parte fundamental de la sangre, compuesta por agua, sales, hormonas y proteínas esenciales como la albúmina, las inmunoglobulinas o los factores de coagulación. Estas proteínas son imprescindibles para producir medicamentos vitales, especialmente para el tratamiento de enfermedades graves, crónicas y raras.

El plasma no puede fabricarse de forma artificial, y su obtención depende exclusivamente de la donación. Esto lo convierte en un recurso insustituible.

¿Por qué donar plasma?

Donar plasma tiene un impacto directo en la vida de miles de personas. Con una sola donación, se puede extraer hasta tres veces más plasma que en una donación de sangre convencional, lo que permite ayudar a más pacientes con cada donación. Además, al devolverse al donante los glóbulos rojos y las plaquetas, la recuperación es mucho más rápida y permite realizar donaciones cada 15 días.

La donación de plasma es, además, una opción para personas que no pueden donar sangre, como quienes tienen niveles bajos de hemoglobina, y es especialmente valiosa en personas con grupos sanguíneos menos frecuentes como B y AB.

El plasma, importante para tratar enfermedades raras

Los medicamentos derivados del plasma son fundamentales en el abordaje de múltiples enfermedades raras. Sin embargo, la insuficiencia de medicamentos derivados del plasma es una preocupación creciente para las personas con enfermedades raras y crónicas. La demanda aumenta año tras año, impulsada por los avances en investigación y el reconocimiento de nuevas indicaciones clínicas.

Hacia una estrategia nacional de plasma

Desde FEDER consideramos urgente avanzar hacia una estrategia nacional de plasma y tratamientos derivados, que garantice el acceso equitativo y sostenible a estos medicamentos. Esta estrategia debe ser construida de forma conjunta entre todos los agentes implicados: pacientes, expertos clínicos, sociedades científicas, entidades donantes y administraciones.

Un gesto que transforma vidas

En este Día Mundial del Donante de Sangre, animamos a toda la sociedad a informarse, implicarse y, si es posible, dar el paso de donar plasma. Un gesto altruista y seguro que puede marcar la diferencia para miles de personas que dependen de estos tratamientos para vivir.

Compartir en:

Noticias relacionadas