
Fundación FEDER financia 23 proyectos de investigación en enfermedades raras gracias a su IX Convocatoria de Ayudas
Fecha/Hora de publicación:
Autor: Fundación FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInvestigación
Ámbito: Estatal
La Fundación FEDER, vinculada a la Federación Española de Enfermedades Raras, anuncia la financiación de 23 proyectos gracias a su IX convocatoria del programa de ayudas a la investigación de enfermedades raras.
Esta iniciativa, que comenzó en 2015, busca reforzar el compromiso de la organización con la investigación biomédica de estas patologías y apoya a los investigadores y organizaciones de pacientes que trabajan para conseguir avances en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades raras o en búsqueda de un diagnóstico.
En concreto, esta edición ha destinado 7 ayudas dirigidas al diagnóstico, 6 al tratamiento, otras 6 dirigidas a la investigación en enfermedades con una prevalencia establecida en Orphanet de 1-9/1.000.000 o inferior y ha abierto dos nuevas líneas de financiación con 1 ayuda dirigida a la movilidad del personal investigador y 3 ayudas dirigidas a proyectos de investigación psicológica y social en enfermedades raras.
En total, esta novena convocatoria Fundación FEDER ha destinado 550.000 euros, una cifra muy superior a los 175.000 euros de la edición anterior, “tenemos un fuerte compromiso con la investigación porque invertir en investigación es hablar de futuro para personas con enfermedades raras o en búsqueda de diagnóstico” afirma Juan Carrión, Presidente de FEDER y su Fundación.
“Queremos dar las gracias a todas las entidades que hacen posible esta convocatoria, que año tras año va creciendo y permitiendo aumentar los proyectos beneficiarios porque la investigación es la esperanza para miles de personas” declara Isabel Motero, Directora General de FEDER y su Fundación
Esta convocatoria ha sido posible gracias a la colaboración de Aquadeus, Ecoembes (a través del proyecto Reciclos), Globalvia, Seguros Santa Lucía, Corriendo con el Corazón por Hugo, Bisiesto, En Ruta por las Enfermedades Raras, la ONG OtroMundo es Posible y Krack.
Proyectos beneficiarios
Diagnóstico
- Route of Analysis and Discovery for Molecular and Phenotypic Targets in SCN8A
Investigador/a Principal: Antonio Gil Nagel
Centro: Fundación Iniciativa para las Neurociencias, Servicio de neurología del h. Ruber Internacional Entidad de pacientes: SCN8A España
- Volumetría cerebral longitudinal en trastornos relacionados con GNAO1: correlaciones con fenotipos clínicos.
Investigador/a Principal: Juan Darío Ortigoza
Escobar Centro: Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona Entidad de pacientes: GNAO1 ESPAÑA
- Creación de un score para el diagnóstico precoz para pacientes pediátricos con Síndrome de Brugada
Investigador/a Principal: Georgia Sarquella Brugada
Centro: Hospital Sant Joan de Déu – Universitat de Barcelona
Entidad de pacientes: SAMS - Síndromes Arrítmicos relacionados con la Muerte Súbita
- Caracterización Psicopatológica y Cognitiva del Síndrome KBG: Hacia una Mejor Comprensión y Diagnóstico
Investigador/a Principal: Carmen Manso Bazús
Centro: Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell Entidad de pacientes: Asociación Española Síndrome KBG
- Protocolo para el diagnóstico precoz de causas sensoriales ocultas de nistagmus infantil
Investigador/a Principal: Susana Noval Centro: Hospital Universitario La Paz
Entidad de pacientes: Fundación Lucha Contra La Ceguera
- Identificación no invasiva y precoz mediante espectroscopía Raman del retinoblastoma
Investigador/a Principal: Mònica Roldan Molina Centro: Hospital Sant Joan de Déu
Entidad de pacientes: Fundació La Nineta dels Ulls
- Búsqueda de marcadores de fibrosis y de trampas extracelulares de neutrófilos en pacientes y portadores de déficit de lipasa ácida lisosomal y otras disfunciones hepáticas asociadas a esteatosis
Investigador/a Principal: Pilar Giraldo Castellano
Centro: Fundación Española para el Estudio y Terapéutica de la Enfermedad de Gaucher y otras Lisosomales (FEETEG)
Entidad de pacientes: Asociación Española Déficit de Lipasa Ácida Lisosomal
Tratamiento
- Estrategia preclínica de Terapia Génica para el Síndrome de Wolfram
Investigador/a Principal: Assumpció Bosch Merino Centro: Universitat Autònoma de Barcelona
Entidad de pacientes: Alianza de familias afectadas por el síndrome de Wolfram
- Nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento en osteosarcoma
Investigador/a Principal: María Dolores Mayán Santos Centro: Grupo CellCOM. CINBIO. Universidad de Vigo
Entidad de pacientes: Asociación de Sarcomas Grupo Asistencial-ASARGA
- Terapia génica de distrofias retinianas utilizando el sistema CRISPR
Investigador/a Principal: Nicolás Cuenca Navarro Centro: Universidad de Alicante
Entidad de pacientes: Asociación ES Retina
- Uso de la inteligencia artificial y biomarcadores de plasma para diagnóstico y tratamiento de malformaciones arteriovenosas en HHT
Investigador/a Principal: Luisa-María Botella
Centro: Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, CSIC
Entidad de pacientes: Asociación HHT España
- Matemáticas contra la Displasia Fibrosa: identificación de biomarcadores y optimización de tratamientos.
Investigador/a Principal: Magdalena Caballero Campos Centro: Universidad de Córdoba
Entidad de pacientes: Asociación de displasia fibrosa
- Una luz al final del túnel: nanovehículos oftálmicos para tratar las distrofias de retina
Investigador/a Principal: Regina Rodrigo Centro: Centro de Investigación Príncipe Felipe
Entidad de pacientes: Retina comunidad valenciana
ENFERMEDADES RARAS CON PREVALENCIA 1-9 / 1.000.000 O INFERIOR
- Identificación de nuevas herramientas terapéuticas para el tratamiento de las alteraciones en el metabolismo mitocondrial del azufre.
Investigador/a Principal: Laura Jiménez Sánchez
Centro: Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada
Entidad de pacientes: Asociación de enfermedades raras y discapacidad, PANIDE
- Descifrando el mapa del cerebro en el síndrome de Kleefstra: de la transcriptómica espacial a nuevas dianas terapéuticas
Investigador/a Principal: María José Barrero Núñez
Centro: Instituto de Investigación de Enfermedades Raras, Instituto de Salud Carlos III Entidad de pacientes: Asociación Kleefstra España
- Desarrollo y validación de una intervención sanitaria a las personas con nevus congénito gigante, sus familias y su entorno académico y de atención a la salud
Investigador/a Principal: Melinda González Concepción Centro: Universidad de Barcelona
Entidad de pacientes: Asociación de Nevus Gigante Congénito
- Pharmacological therapy for mitochondrial DNA depletion/deletions syndrome due to a novel defect of purine nucleotide metabolism
Investigador/a Principal: Agustín Hidalgo Gutierrez
Centro: Centro de Investigación Biomédica-Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada Entidad de pacientes: Asociación de enfermedades neuromusculares de Córdoba
- Estudio de las bases moleculares y neurales del síndrome de Lamb-Shaffer, una enfermedad ultra-rara con discapacidad intelectual y de aprendizaje.
Investigador/a Principal: Aixa V. Morales García Centro: Instituto Cajal
Entidad de pacientes: Asociación Española de Síndrome de Lamb-Shaffer
- Precision modelling of FHHNC using genetically engineered patient-derived renal organoids
Investigador/a Principal: Anna Meseguer Navarro Centro: Vall d'Hebron Instituto de Investigación
Entidad de pacientes: Asociación para la información y la investigación de la hipomagnesemia familiar
MOVILIDAD DEL PERSONAL INVESTIGADOR
- Score de daño cerebral pre-quirúrgico para recién nacidos con cardiopatía congénita utilizando herramientas de inteligencia artificial
Investigador/a Principal: Marta Camprubí Camprubí Centro: Hospital Sant Joan de Déu
Entidad de pacientes: Fundación Menudos Corazones
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIAL EN ENFERMEDADES RARAS
- Evolución de la psicopatología del niño al adulto con Síndrome de Williams - Beuren.
Investigador/a Principal: Débora Pérez García Centro: Universitat Autònoma de Barcelona
Entidad de pacientes: Associació Catalana Síndrome Williams
- Necesidades de las familias de personas con una enfermedad rara visual en el contexto educativo
Investigador/a Principal: Carmen María Gómez Navarro Centro: Universidad de Murcia
Entidad de pacientes: Retina Murcia
- La resiliencia, adaptación y satisfacción familiar median las relaciones del nivel comunicativo de las personas con síndrome de Angelman y la sobrecarga y estrés de los cuidadores principales
Investigador/a Principal: María Luisa Gómez Taibo Centro: Universidad de A Coruña
Entidad de pacientes: Asociación síndrome de Angelman
Más de medio centenar de proyectos financiados desde 2015
Carrión ha insistido en la importancia de dar continuidad a estas ayudas ya que «solo el 20% de las más de 6.000 enfermedades poco frecuentes identificadas están siendo investigadas y tenemos por delante múltiples retos que van más allá del abordaje clínico, como son la continuidad de la acción investigadora, que muchas veces está ligada a la implicación y voluntariedad de nuestros profesionales». A lo largo de las nueve convocatorias, se han evaluado 377 proyectos de investigación en enfermedades raras y 59 de ellos han sido beneficiarios de las ayudas que facilita este programa, que en total suman 1.243.000 euros desde su puesta en marcha
Compartir en:
Noticias relacionadas
Diagnóstico, tratamiento, investigación y derechos: claves para entender el presente y futuro de las enfermedades raras
Fecha de publicación:
Una publicación impulsada por la Fundación Ramón Areces, en colaboración con Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y la Federación Española de Enfermedades Raras (...
Tipo de noticia:Investigación
Convocatoria de ayudas ERDERA para la organización de eventos de investigación
Fecha de publicación:
La Alianza Europea para la Investigación de Enfermedades Raras (ERDERA) ha lanzado su “Programa de Apoyo a la Red” (Networking Support Scheme), una convocatoria abierta y continúa diseñada para...
Tipo de noticia:Investigación
Participamos en la celebración del 50 aniversario del Centro de Bioquímica y Genética Clínica del Hospital Virgen de la Arrixaca
Fecha de publicación:
Desde FEDER, hemos tenido el honor de participar en el acto de clausura del 50 aniversario del Centro de Bioquímica y Genética Clínica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, un...
Tipo de noticia:Investigación Comunidad autónoma/Provincia:Murcia