INDEPF Inaugurará las I Jornadas Alicantinas de Enfermedades Poco Frecuentes los días 28 y 29 de noviembre
Fecha/Hora de publicación: | Alicante
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInvestigación
Ámbito: CCAA
Los días 28 y 29 de noviembre, INDEPF (Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes) se celebrará las I Jornadas Alicantinas de Enfermedades Poco Frecuentes, que tendrá lugar en el Hospital Universitario San Joan d'Alacant.
Temas a tratar en las Jornadas
- Farmacia Hospitalaria en la Era Digital: Innovación, Personalización y Comunicación Efectiva con el Paciente
- Gestión Integral de Enfermedades Raras: Desafíos, Innovación y Mejora en la Atención al Paciente
- El Rol de los Directores Médicos en la Coordinación y Mejora de la Atención a Pacientes con Enfermedades Raras
- Genética, Inteligencia Artificial y Comunicación Médica: Mejorando la Relación Médico-Paciente en la Era de la Personalización
- El Papel de los Pacientes en la Gestión de Enfermedades Raras: Experiencias, Desafíos y Propuestas de Mejora
- Enfermería en Enfermedades Raras: Atención Integral y Comunicación Centrada en el Paciente
- Universidades y Enfermedades Raras: Formación, Investigación y Colaboración para Impulsar el Conocimiento y el Tratamiento
Más información sobre INDEPF
En el ámbito de la investigación y desarrollo, INDEPF financia y apoya proyectos que buscan nuevos tratamientos y terapias innovadoras. Colabora con centros de investigación, universidades y otras instituciones para avanzar en el conocimiento y manejo de enfermedades poco frecuentes.
En términos de concienciación y educación, realizamos campañas para aumentar el conocimiento sobre estas enfermedades entre el público general, los profesionales de la salud y las autoridades a través de programas educativos y de sensibilización.
En INDEPF abogamos por políticas públicas que aseguren el acceso a tratamientos y servicios de salud adecuados para las personas con enfermedades poco frecuentes. Trabaja estrechamente con legisladores y responsables políticos para promover leyes y regulaciones que beneficien a esta comunidad, además de fomentar la colaboración internacional para compartir conocimiento y experiencia con otras organizaciones globales
Compartir en:Noticias relacionadas
Desde FEDER celebramos el Premio de Investigación 2024 otorgado al grupo de Antonio Liras.
Fecha de publicación:
Es un placer para nosotros anunciar que el Premio de Investigación 2024 de la Real Academia Nacional de Farmacia ha sido otorgado al grupo de investigación liderado por D. Antonio Liras,...
Tipo de noticia:Investigación
Pere Estupinyà y Lluís Montoliu, galardonados con los Premios CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica por el rigor, la calidad y el amplio impacto de su trabajo divulgativo
Fecha de publicación:
La “trayectoria prolongada y sobresaliente” de Pere Estupinyà, director y presentador del programa El cazador de cerebros (TVE), en la transmisión del mejor conocimiento a la sociedad, así como la “...
Tipo de noticia:Investigación
Reforzamos nuestro compromiso con la investigación en enfermedades raras y sin diagnóstico para 2025
Fecha de publicación:
Este año 2025 se presenta como un punto de inflexión para nuestra federación, donde la investigación será uno de nuestros objetivos prioritarios. Con la experiencia acumulada a lo largo de los...
Tipo de noticia:Investigación