La Unidad de Genética de La Fe es designada como unidad de referencia para el diagnóstico y asesoramiento de enfermedades raras
Fecha/Hora de publicación:
Autor: Entidad Externa
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInvestigación
Ámbito: Estatal
- Con esta designación se proporcionará apoyo al asesoramiento genético y diagnóstico genómico de los pacientes atendidos en los diferentes servicios asistenciales de todos los hospitales valencianos.
- La unidad analiza anualmente más de 5.000 casos de enfermedades raras de toda la Comunitat Valenciana.
La Conselleria de Sanidad ha designado a la Unidad de Genética del Hospital Universitari i Politècnic La Fe como unidad de referencia para el diagnóstico y asesoramiento genético de enfermedades raras en la Comunitat Valenciana.
De esta manera, se proporcionará apoyo al asesoramiento genético y diagnóstico genómico de los pacientes atendidos en los diferentes servicios asistenciales de todos los hospitales de la Comunitat Valenciana.
“Esta designación supone un avance crucial en la atención a estas patologías complejas y de baja prevalencia puesto que proporciona a los pacientes mejor acceso a las infraestructuras y a la última tecnología para el diagnóstico genético especializado”, ha señalado el gerente de La Fe, José Luis Poveda.
El diagnóstico de estas enfermedades representa uno de los mayores retos en el ámbito sanitario, no solo por la complejidad de sus manifestaciones, sino también por el impacto social, emocional y económico que suponen para los pacientes y sus familias.
En este sentido, el jefe de la Unidad de Genética de La Fe, José Cervera, ha subrayado que esta unidad “ha sido pionera en aplicar las últimas tecnologías genómicas y en ofrecer diagnósticos precisos que abren nuevas posibilidades de tratamiento, incluso en escenarios donde antes parecía inviable”.
Además de ofrecer un diagnóstico preciso, la Unidad de Genética de La Fe también se encarga del adecuado asesoramiento genético y atiende directamente a unos 3.000 pacientes y sus familias cada año en consultas de asesoramiento genético. Esto permite proporcionar una comprensión clara de las implicaciones genéticas de su enfermedad y orientarles en la toma de decisiones informadas.
Coordinación de diversos servicios
La designación la Unidad de Genética de La Fe como unidad de referencia permitirá la coordinación de diversos servicios para toda la Comunitat Valenciana. Esto incluye el fortalecimiento de las áreas de genética molecular y genómica clínica, así como la implementación de un modelo multidisciplinar que optimice la atención médica.
“Este enfoque integral no solo facilitará diagnósticos más precisos, sino que también promoverá el asesoramiento genético a pacientes y familias, ofreciendo un acompañamiento personalizado que les permita tomar decisiones informadas sobre su salud”, ha añadido José Cervera.
Con esta designación, La Fe no solo refuerza su liderazgo en el diagnóstico de enfermedades raras, sino que también impulsa la investigación y el potencial desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para cumplir con una atención médica personalizada.
Cabe destacar que, en Europa, las enfermedades raras se definen como aquellas que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes. Se calcula que aproximadamente 200.000 personas en la Comunitat Valenciana podrían padecer alguna de las 7.000 patologías clasificadas como raras, caracterizadas por su alta heterogeneidad genética y la necesidad de cuidados muy especializados. Además, el 80 % de estas enfermedades tienen un origen genético, lo que refuerza la importancia de contar con recursos avanzados y centralizados como los que ofrece La Fe.
Desde su constitución en el año 1987, la Unidad de Genética del Hospital La Fe realiza determinaciones y actúa como consultor para ofrecer asesoramiento genético para todos los hospitales de la red pública valenciana. Únicamente el 20 % de los pacientes atendidos en consulta externas pertenecen al propio departamento de salud València La Fe. El resto, el 80 %, son pacientes de otros departamentos de salud de la Comunitat Valenciana. Anualmente, la unidad analiza más de 5.000 casos de enfermedades raras de toda la Comunitat.
Compartir en:Noticias relacionadas
Desde FEDER celebramos el Premio de Investigación 2024 otorgado al grupo de Antonio Liras.
Fecha de publicación:
Es un placer para nosotros anunciar que el Premio de Investigación 2024 de la Real Academia Nacional de Farmacia ha sido otorgado al grupo de investigación liderado por D. Antonio Liras,...
Tipo de noticia:Investigación
Pere Estupinyà y Lluís Montoliu, galardonados con los Premios CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica por el rigor, la calidad y el amplio impacto de su trabajo divulgativo
Fecha de publicación:
La “trayectoria prolongada y sobresaliente” de Pere Estupinyà, director y presentador del programa El cazador de cerebros (TVE), en la transmisión del mejor conocimiento a la sociedad, así como la “...
Tipo de noticia:Investigación
Reforzamos nuestro compromiso con la investigación en enfermedades raras y sin diagnóstico para 2025
Fecha de publicación:
Este año 2025 se presenta como un punto de inflexión para nuestra federación, donde la investigación será uno de nuestros objetivos prioritarios. Con la experiencia acumulada a lo largo de los...
Tipo de noticia:Investigación