
Los futuros médicos sevillanos conocen la realidad de las ER de primera mano
Fecha/Hora de publicación: | Sevilla
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Ámbito: CCAA
El 22 de noviembre, los estudiantes del Grado de Medicina de la Universidad de Sevilla han podido conocer lo que supone convivir con una enfermedad poco frecuente de primera mano, de la mano de Carmen Moreno, miembro de nuestra Junta Directiva y Representante Territorial en Andalucía.
A través del Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología, la familia FEDER ha estado representada en el programa de la asignatura 'Medicina y Sociedad' a través de la cual hemos podido compartir los retos de lo que supone convivir con estas patologías. De forma concreta, también han podido compartir sus casos las asociaciones de Porfiria y Fibrosis Quística.
Así, hemos compartido lo que supone el acceso a un diagnóstico, que alcanza una media de más de 4 años en nuestro país, así como el impacto de los tratamientos en enfermedades raras, donde sólo el 6% de las miles de enfermedades raras cuentan con medicamentos.
Además, hemos podido compartir el papel del tejido asociativo frente a esta realidad así como el papel de FEDER al respecto.
Compartir en:Noticias relacionadas
Celebramos la Asamblea General de Socios 2025 fortaleciendo nuestro compromiso con el movimiento asociativo
Fecha de publicación:
Hemos celebrado nuestra Asamblea General de Socios 2025, un espacio clave de participación y gobernanza en el que se ha realizado un recorrido por los principales hitos del último año y se han...
Tipo de noticia:Sensibilización
Euskadi acogió un nuevo Foro Autonómico para avanzar en la atención a las enfermedades raras
Fecha de publicación:
La Universidad de Deusto acogió el pasado 29 de mayo el Foro sobre Enfermedades Raras en Euskadi, una cita impulsada por FEDER para seguir avanzando hacia una atención más integral, equitativa y...
Tipo de noticia:Sensibilización Comunidad autónoma/Provincia:País Vasco
El programa de radio 'Enfermedades Raras', de Antonio G. Armas habla sobre nuevas terapias para enfermedades neuromusculares
Fecha de publicación:
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 466 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 10/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Ariadna...
Tipo de noticia:Sensibilización