
Nuestra directora conoce y analiza los retos y oportunidades de la atención transfronteriza y la terapia génica
Fecha/Hora de publicación: | Madrid
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInvestigación
Ámbito: Estatal
Nuestra directora, Alba Ancochea, ha representado a la familia FEDER en el Patient Advisory Council que Pfizer ha celebrado esta semana para conocer de cerca y analizar los retos y oportunidades de la atención transfronteriza y la terapia génica en enfermedades raras.
En este marco, se ha abordado el estado de situación de la atención sanitaria transfronteriza en el marco de la Comisión Europea, el acceso a la terapia génica así como las oportunidades y desafíos para el acceso previo a la aprobación. Como broche final, Ancochea y el resto de miembros del comité pudieron conocer de primera mano las instalaciones de Pfizer en Algete y su proceso para la innovación en enfermedades raras.
Pfizer en España
Fuente: Pfizer | La historia de Pfizer en España se remonta a 1952, cuando comenzó sus operaciones en nuestro país. Dos años después abríamos nuestra primera oficina en Madrid, para inaugurar nuestra primera planta de fabricación en 1961.
Desde entonces, hemos seguido invirtiendo en España, hasta convertir a nuestro país en referente mundial en investigación clínica de la compañía, ya que somos el segundo país del mundo con más estudios en marcha, 70, con cerca de1.400 pacientes y 100 profesionales sanitarios involucrados.
En la actualidad, distribuimos en España 130 medicamentos distintos, muchos de ellos con varios formatos de cajas y/o dosis e incluso formas de administración diversas, desde medicamentos orales a intravenosos o vacunas.
Además, contamos con la planta de producción biotecnológica de San Sebastián de los Reyes (Madrid), la única del grupo que elabora y distribuye medicamentos recombinantes para el tratamiento de la hemofilia A y B. Gracias a ella, cubrimos las necesidades de 17.000 pacientes en más de 70 países distintos.
El objetivo diario de los más de 1.100 profesionales en plantilla en España es mejorar constantemente para cumplir con nuestro propósito: innovaciones que cambian la vida de los pacientes.
Compartir en:Noticias relacionadas
Participa en el taller sobre Asesoramiento Genético para entidades y familias con enfermedades raras
Fecha de publicación:
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha anunciado la realización de un taller virtual el próximo 27 de junio a las 11:00 horas en colaboración con la Sociedad Española de...
Tipo de noticia:Investigación
PANGENOMA, un paso fundamental para el futuro de las enfermedades raras
Fecha de publicación:
En mayo de 2023, se ha publicado el primer borrador del pangenoma humano en la revista Nature, un hito científico que va a tener múltiples aplicaciones en la práctica clínica para las Enfermedades...
Tipo de noticia:Investigación
Si eres miembro de una entidad socia... ¡No te pierdas nuestro próximo webinar de investigación!
Fecha de publicación:
Desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) invitamos a participar a nuestras entidades miembros en el webinar de investigación “La utilidad de los animales de laboratorio en la...
Tipo de noticia:Investigación