
Recibimos una placa honorífica en la Jornada del Paciente organizada por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaAlianzas
Ámbito: Estatal
El pasado 28 de marzo, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) celebró una nueva edición de la Jornada del Paciente, un espacio de encuentro, reflexión y reconocimiento en el que los profesionales de la fisioterapia y las asociaciones de pacientes compartieron experiencias, retos y buenas prácticas para avanzar hacia una atención sanitaria más humana, inclusiva y centrada en las personas.
En el marco de este evento, fuimos distinguidos con una placa honorífica en reconocimiento a nuestra labor en favor de las personas que conviven con enfermedades poco frecuentes y sus familias. Este homenaje simboliza el compromiso compartido entre el ámbito sanitario y el movimiento asociativo para garantizar una atención de calidad, integral y personalizada a quienes enfrentan estas patologías, muchas veces invisibilizadas.
La jornada contó además con una mesa de diálogo centrada en el papel de la fisioterapia en el abordaje de las enfermedades raras, en la que participó Juan Carrión, presidente de FEDER, junto a un fisioterapeuta especializado en este ámbito. Durante su intervención, Juan subrayó que “la fisioterapia no solo es una herramienta terapéutica, sino una pieza clave en el acompañamiento del paciente, en la mejora de su funcionalidad y autonomía, y en la prevención de complicaciones derivadas del avance de la enfermedad”.
Asimismo, recordó que, en muchas ocasiones, la fisioterapia es uno de los pocos recursos que pueden ofrecer mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes, siendo imprescindible incorporarla de manera sistemática desde el diagnóstico y garantizar su acceso equitativo en todo el territorio.
Durante la mesa, también se puso de manifiesto la importancia de la formación específica de los profesionales sanitarios en enfermedades raras, el trabajo coordinado entre disciplinas y la necesidad de seguir fomentando alianzas entre colegios profesionales y entidades de pacientes.
Este espacio de diálogo no solo permitió visibilizar los retos que afrontan las personas con enfermedades raras, sino también fortalecer puentes de colaboración entre quienes trabajan diariamente por mejorar su bienestar. Desde FEDER, se agradeció especialmente el gesto del CGCFE y se reafirmó el compromiso de seguir impulsando la mejora del acceso a servicios clave como la fisioterapia, esenciales para lograr una vida plena y participativa para todas las personas con enfermedades poco frecuentes.
Compartir en:Noticias relacionadas
Aquadeus, de Grupo Fuertes, dona 60.000 euros FEDER para fomentar la investigación
Fecha de publicación:
La compañía ha realizado la campaña ‘Gotas de Esperanza’ por la que ha donado 0,12 euros por cada uno de los más de 500.000 packs de 12 botellas de 0,5l Rosa comercializadas.En total, Aquadeus lleva...
Tipo de noticia:Alianzas
Lanzamos la licitación para la renovación del plan estratégico
Fecha de publicación:
Lanzamos una licitación a empresas para el proceso de consultoría vinculado a la renovación del plan estratégico”. Este servicio responde al objetivo de afrontar el reto de la actualización de la...
Tipo de noticia:Alianzas
‘Desenmascara la Hemofilia’: más salud articular para mejorar la vida de las personas con esta enfermedad rara
Fecha de publicación:
Sobi lanza la campaña ‘Desenmascara la hemofilia’, en colaboración con Fedhemo y Feder, para sensibilizar sobre la realidad de las personas que conviven en España con esta enfermedad rara.La campaña...
Tipo de noticia:Alianzas