
Drosophila y enfermedades raras: avatares genéticos en el programa de radio 'Enfermedades Raras', de Antonio G. Armas
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Ámbito: Estatal
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 413 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 19/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Sergio Casas Tintó, licenciado en Biología (Neurobiología) en la UCM, y doctor en Biología (Genética) . Investigador principal del grupo de Modelos de Enfermedades Humanas en Drosophila y coordinador del Área de Genética Humana del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del ISCIII.
Su laboratorio en el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del ISCIII se centra en la generación de Modelos de Enfermedades Raras en Drosophila, y está organizado en torno a dos ramas dedicadas al estudio de enfermedades raras que son complementarias pero diferentes:
1- Estudio de tumores cerebrales- Los gliomas son tumores raros de glia que afectan al sistema nervioso, y principalmente al cerebro. En concreto, el glioblastoma, antes conocido como glioblastoma multiforme, es el tumor primario del sistema nervioso más agresivo. Estos tumores se caracterizan por su elevada resistencia a quimio y radioterapia.
2- Por otro lado, estudian las señales que median la comunicación entre GB y neuronas que median la progresión tumoral y la neurodegeneración.
Sobre Enfermedades Raras
Desde finales del año 2013, ‘Enfermedades Raras’ es un programa de radio presentado y dirigido por Antonio G. Armas que se emite en directo todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas. A partir de enero de 2019, tras cinco años de programación en Gestiona Radio, emitiremos en FM desde Radio Libertad, (www.radiolibertad.es). Su objetivo es informar y concienciar sobre las enfermedades poco frecuentes desde el punto de vista de la ciencia. Son patologías que en su conjunto afectan a cerca de tres millones de españoles, aunque de forma directa a más de 12 millones, porque el núcleo familiar también convive con ellas. Cada semana, el programa nos acercará a dos contenidos informativos distintos.
En muchas ocasiones, las asociaciones, federaciones y fundaciones de pacientes, colaborarán con el programa para seleccionar a los profesionales que serán entrevistados. La investigación, la genética y/o la clínica de las enfermedades raras tendrán un papel predominante en el programa. Dos o tres especialistas de contrastada experiencia ofrecerán información sobre las patologías, o sobre los asuntos relacionados que se traten en cada programa. Se abordarán desde dos puntos de vista diferentes: desde una perspectiva comprensible y cercana para los oyentes sin formación específica en el asunto, y de forma científica, dirigiéndose principalmente a los profesionales y a las personas que estén involucradas. Muchas enfermedades de esta índole necesitan ser tratadas día a día con personal sociosanitario de apoyo; por ello, logopedas, terapeutas, psicólogos y fisioterapeutas, entre otros, conformarán otra de las áreas del programa. ‘Enfermedades Raras’ se presenta como un programa de radio multidisciplinar, dónde participarán multitud de profesionales, que es ya un referente informativo, divulgativo y científico sobre las enfermedades poco frecuentes.
* Los archivos de los programas publicados en esta web, independientemente de la emisora donde se emitan o plataforma donde se cuelguen, pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.**
Compartir en:Noticias relacionadas
Celebramos la Asamblea General de Socios 2025 fortaleciendo nuestro compromiso con el movimiento asociativo
Fecha de publicación:
Hemos celebrado nuestra Asamblea General de Socios 2025, un espacio clave de participación y gobernanza en el que se ha realizado un recorrido por los principales hitos del último año y se han...
Tipo de noticia:Sensibilización
Euskadi acogió un nuevo Foro Autonómico para avanzar en la atención a las enfermedades raras
Fecha de publicación:
La Universidad de Deusto acogió el pasado 29 de mayo el Foro sobre Enfermedades Raras en Euskadi, una cita impulsada por FEDER para seguir avanzando hacia una atención más integral, equitativa y...
Tipo de noticia:Sensibilización Comunidad autónoma/Provincia:País Vasco
El programa de radio 'Enfermedades Raras', de Antonio G. Armas habla sobre nuevas terapias para enfermedades neuromusculares
Fecha de publicación:
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 466 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 10/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Ariadna...
Tipo de noticia:Sensibilización