El Ministerio de Sanidad analiza el presente y futuro de la red CSUR tras 15 años desde su puesta en marcha
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: Estatal
Inscríbete aquí
Este año se cumplen 15 años de la puesta en marcha de la red de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) y, por este motivo, el Ministerio de Sanidad celebrará el próximo 25 de junio una jornada en la que reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de esta iniciativa.
A día de hoy, la red está formada por 334 CSUR ubicados en 52 centros hospitalarios. Éstos están especializados en 70 patologías o procedimientos con el objetivo de mejorar la atención de las enfermedades poco prevalentes y complejas, como ocurre con las enfermedades raras.
Junto a este objetivo, la red de CSUR también surgió como fórmula para mejorar la equidad en el acceso a servicios de alta experiencia, concentrarla para garantizar la calidad y coordinar la atención la comunidad profesional, dentro y fuera de nuestras fronteras de la mano de las Redes Europeas de Referencia.
Ahora, quince años después, la dirección General de Cartera Común y de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad organiza esta jornada para divulgar y debatir con las administraciones, comunidad profesional, sociedades científicas y pacientes las mejores formas de visibilidad y conocimiento de la red CSUR y presentar una nueva herramienta en desarrollo: la Plataforma en red de atención al paciente.
Una nueva oportunidad en Europa
La jornada se produce poco después de que se haya puesto en marcha una acción conjunta (Joint Action, en inglés) que busca integrar el modelo de Redes Europeas de Referencia en cada país. Estas redes tienen especial relevancia para las personas con enfermedades poco frecuentes, ya que son el mecanismo propuesto por la Unión Europea para mejorar el acceso al diagnóstico, al tratamiento y a la asistencia sanitaria.
Cada una de ellas -suman un total de 24- responde a un grupo de patologías para dar respuesta a aquellos pacientes con enfermedades que, como las raras, requieren una alta concentración de recursos y conocimientos especializados para su abordaje. Por ello, desde su puesta en marcha en 2016, FEDER viene incidiendo en la necesidad de incorporar la experiencia española en esta red, pero también trabajar para integrar el modelo europeo en nuestra red de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR), ya que son éstos los hospitales que pueden participar de ellas.
Compartir en:Noticias relacionadas
FEDER aplaude los nuevos criterios de designación para CSUR
Fecha de publicación:
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) aplaude la publicación recientemente por parte del Ministerio de Sanidad de los nuevos criterios de designación para CSUR, de los cuales algunos...
Tipo de noticia:Incidencia política
El Ministerio de Sanidad designará nuevos Centros, Servicios y Unidades de Referencia para las enfermedades de desarrollo sexual diverso en las que se enmarcan algunas poco frecuentes
Fecha de publicación:
El Ministerio de Sanidad ha publicado esta semana los criterios para los que es necesario designar Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) de todas las patologías de Desarrollo sexual...
Tipo de noticia:Incidencia política
El Consejero de Salud de Murcia confirma la actualización del Plan Integral de ER autonómico con proyección para 2026
Fecha de publicación:
Juan José Pedreño Planes, Consejero de Salud de la Región de Murcia, se ha encontrado con nuestra Junta Directiva y el Patronato de nuestra Fundación hoy para la alta implicación del gobierno...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Murcia