
Jordi Cruz, Director de MPS España, será jurado en el 2º Certamen Internacional de Fotografía y Cortometrajes sobre enfermedades raras
Fecha/Hora de publicación:
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInternacional
Ámbito: Internacional
El 16 de septiembre se celebrará este certamen que, al igual que el año anterior, ha sido dedicado a la Alfa Manosidosis y está dirigido tanto a aficionados a la fotografía y al cine, como a profesionales sanitarios. Cruz, que también es patrono de FEDER, asistirá como jurado para dar visibilidad a esta patología que se encuentra dentro del grupo de enfermedades lisosomales.
Fuente: Certamen Raras | La Alfa Manosidosis afecta a entre uno y nueve recién nacidos de cada un millón. De hecho, en España hay actualmente menos de 10 casos detectados. En el mundo existen entre 7.000 y 8.000 Enfermedades Raras (7% de la población mundial) y en Europa solo hay 102 medicamentos huérfanos aprobados destinados a algunas de estas patologías.
En España, los pacientes con enfermedades raras solo pueden acceder a 62 de los 102 medicamentos huérfanos disponibles en Europa. Uno de los grandes retos de Chiesi es ayudar a buscar soluciones a través de la investigación y desarrollo, así como trabajar junto a las asociaciones de pacientes y los profesionales sanitarios para mejorar el diagnóstico.
Bases del concurso
La iniciativa quiere que los participantes sean creativos y muestren, de manera simbólica, lo que para ellos significa el padecer una enfermedad rara: "Exprésate con libertad y emociónanos. Ponte en la piel de un paciente, de un familiar, de un cuidador, de un enfermero, de un médico o de un amigo de una persona con una enfermedad rara... y a través de tu mirada, sorpréndenos".
- Envía tu cortometraje de ficción, animación o documental vía online (enlace Youtube o Vimeo) con una duración máxima de 30 minutos. Se aceptan obras de cualquier parte del mundo, y se aconseja subtitular aquellas cuyo idioma original no sea el castellano.
- Las fotografías no deben pesar más de 3 Mb en formato jpg. El tamaño será de al menos 1.600 píxeles de ancho. El formato de archivo será JPEG de calidad (10).
- Los cortometrajes y fotografías se podrán colgar y votar en la web desde el 13 de febrero de 2023 hasta el 31 de julio de 2023 a las 23:59 (Hora estándar de Europa central. Zona horaria de Madrid (GMT+1).
- No deberá focalizarse en ningún producto en particular o hacer referencia a ninguna prescripción específica de producto, ni promover tratamientos concretos o emplear la imagen de algún fármaco comercial (nombre, logotipo, caja, etc.).
- Si eres profesional sanitario, y lo deseas, podrás competir por el mejor cortometraje y fotografía entre tus colegas, y si resultas ganador, tú decidirás qué ONG, asociación de pacientes o fundación relacionada con la salud es la beneficiaria del premio. También lo podrás canjear por la asistencia a algún congreso nacional. Siempre de acuerdo al código que marca la USD (Unidad de supervisión deontológica).
- Votaciones del público: sólo se contabilizarán los votos de emails validados. Cualquier conducta sospechosa implicará la automática descalificación de la obra a concurso.
- Los concursantes, por el mero hecho de participar, ceden sus obras, sin exclusiva y manteniendo la propiedad intelectual de las mismas, para la promoción y difusión del presente certamen sin fines lucrativos.
- Todos los premios serán abonados por UVEME AVCE, S.L.
- Inspírate en www.estelacumple.com
El dinero destinado a los premiados será de 4.500 euros: 2.500 euros al mejor cortometraje, 1.500 euros a la mejor fotografía y 500 euros a la obra más votada. Y, además de Jordi Cruz, también forman parte del jurado Antonio Dechent, Alexis Morante y Paula Díaz.
Certamen Raras, premio a mejor divulgación
El Certamen RARAS ha recibido el premio al mejor proyecto de divulgación, difusión y/o sensibilización sobre enfermedades raras entregado por AELMHU (Asociación Española de Laboratorios de medicamentos huérfanos). Con estos galardones, AELMHU desea contribuir a un mejor conocimiento de las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos, así como a una mayor difusión de la problemática de las personas afectadas, del reconocimiento de sus patologías, sus especiales circunstancias y así como del valor terapéutico y social de los medicamentos huérfanos.
Compartir en:Noticias relacionadas
España posiciona las Enfermedades Raras como una prioridad ante la ONU para la consecución de la Cobertura Universal de la Salud
Fecha de publicación:
¡Accede aquí a la biblioteca multimedia!
Su Majestad la Reina ha subrayado el valor de «impulsar una resolución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que avance en la cobertura...Tipo de noticia:Internacional
La comunidad global de enfermedades raras insta a los Estados Miembros de Naciones Unidas a hacer de la Cobertura Universal de la Salud una realidad para las personas con enfermedades poco frecuentes
Fecha de publicación:
21 de septiembre de 2023 | Hoy, en una reunión de alto nivel en la Sede de las Naciones Unidas, los Estados Miembros de las Naciones Unidas se han reunido para acelerar la consecución de la...
Tipo de noticia:Internacional
Compartimos prioridades con los líderes mundiales del tejido asociativo de enfermedades raras de la mano de la Red Internacional de Enfermedades Raras
Fecha de publicación:
¡Sigue el evento en directo en este enlace!Tipo de noticia:Internacional