
Avanzamos en la inclusión educativa de los menores con ER y sin diagnóstico en Extremadura
Fecha/Hora de publicación: | Extremadura
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: CCAA
El pasado 7 de noviembre nos reunimos con María Mercedes Vaquera Mosquero, Consejera de Educación de la Junta de Extremadura y Pedro Antonio Pérez Durán, Director General de Formación Profesional, Innovación e inclusión educativa para conocerlos tras su nombramiento y trasladarles la realidad del colectivo de enfermedades raras a nivel autonómico, donde se estima que más de 20.000 personas conviven con estas patologías o están en busca de diagnóstico.
Por parte de FEDER, acudió al encuentro Estrella Mayoral, responsable de Atención Directa, quien trasladó las necesidades de las familias que conviven con estas patologías y buscar respuestas conjuntas a las necesidades de inclusión educativa de los menores con enfermedades poco frecuentes y sin diagnóstico que viven en Extremadura.
En este encuentro, se acordó la actualización del protocolo para la acogida y atención de los menores con enfermedades poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura, en coordinación con Sanidad y FEDER, una actualización que deberá llevarse a cabo en los próximos dos años.
Asimismo, continuará el trabajo para conocer cuántos menores afectados por ER y en proceso de diagnóstico están escolarizados en los centros educativos de Extremadura, incluyendo los que dependen del sistema de protección. Para ello, se contará con la colaboración de FEDER y su servicio de información y orientación (SIO) para identificar si se trata de una ER, el número de casos en los que se activa el protocolo, la identificación de necesidades y evaluar la satisfacción de estas necesidades.
De esta forma, desde la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión educativa, se contactará con todos los docentes de los centros educativos para solicitarles que contacten con FEDER de cara a identificar dichas patologías, obtener información de interés y poder contactar con las familias.
Por último, y en este objetivo de mejorar la inclusión educativa de los menores con ER o sin diagnóstico, FEDER seguirá nutriendo de información el espacio web de la consejería de educación en el que se comparten recursos para el alumnado con estas patologías.
Noticias relacionadas
Así ha sido la Jornada #SomosPacientes23
Fecha de publicación:
Fuente: Somos Pacientes | Hoy jueves, 30 de noviembre, se ha celebrado en Madrid la 11 Jornada Somos Pacientes, una de las citas más importantes del movimiento asociativo, que en esta ocasión...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Madrid
Trasladamos nuestras condolencias por el fallecimiento del Dr. Josep Torrent-Farnell, referente de en enfermedades raras a nivel autonómico, estatal e internacional
Fecha de publicación:
Desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) lamentamos el fallecimiento del Dr. Josep Torrent-Farnell, cuya trayectoria profesional ha estado siempre estrechamente vinculada con...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Cataluña
Manifiesto del CERMI con motivo del 3 de diciembre de 2023, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Fecha de publicación:
Fuente: CERMI | Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el día 3 de diciembre, en el correspondiente al año 2023, el Movimiento...
Tipo de noticia:Incidencia política