
Definimos los próximos pasos de nuestro trabajo con la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad de Madrid para atender
Fecha/Hora de publicación: | Madrid
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Etiquetas: Discapacidad
Ámbito: CCAA
Ignacio Tremiño, Director General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, se ha reunido con representantes de nuestra organización para a fortalecer la atención a las personas que conviven con enfermedades raras en la comunidad, que suman casi medio millón de personas.
Un colectivo que estuvo representado en este marco por nuestro presidente Juan Carrión junto a Enrique López, miembro de nuestra Junta Directiva, y Vanesa Pizarro, Responsable de Proyectos de nuestra organización.
La noticia se produce en un momento en que desde FEDER hemos constatado un incremento exponencial de consultas de atención directa, pasando de 751 a 1.121 en sólo cuarto años. Ante este contexto, desde FEDER hemos trasladado a la Dirección General el valor de la subvención nominativa autonómica que viene a dar respuesta a estos servicios y hemos instado a incrementarla a fin de dar respuesta a la creciente demanda.
Y es que, a través de este apoyo, FEDER da respaldo a la acción madrileña que se realiza desde el Servicio de Información y Orientación, un proceso de atención histórico de la organización que da apoyo para a definir las necesidades de las personas afectadas por enfermedades poco frecuentes, persona que no tienen diagnóstico, sus familiares y los profesionales.
Trabajo conjunto desde hace más de una década
La reunión se produce casi un año después de nuestra primera toma de contacto con el Director General, donde ya trasladamos la realidad de nuestro colectivo ya que, según el Estudio Sobre Necesidades Sociosanitarias de las Personas con Enfermedades Raras en España (Estudio ENSERio) más de un 80% de las personas posee el certificado de discapacidad. No obstante, el 35% de ellas asegura no estar satisfechas con el grado reconocido, normalmente porque consideran que no se les hizo una valoración adecuada por el desconocimiento que rodea a la enfermedad
Ante esta realidad, tanto FEDER como su tejido asociativo -que suma 124 entidades sólo en la Comunidad de Madrid- se han posicionado históricamente como un movimiento para dar respuesta a las familias que viven esta situación, motivo por el cual también trasladamos los principales servicios de nuestra organización y del tejido asociativo a fin de trasladar la importancia de apoyar esta acción
En este contexto, uno de los principales acuerdos de la reunión fue renovar el convenio que nos une a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social; un convenio que enmarca acciones junto a las Direcciones Generales de Discapacidad, Atención al Mayor y Dependencia e Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.
Compartir en:
Noticias relacionadas
Garantizar el acceso en tiempo y condiciones de equidad a los medicamentos para enfermedades raras, nuestra prioridad como pacientes en la jornada científica de Farmaindustria
Fecha de publicación:
La Real Academia de Medicina de Cataluña ha acogido este 1 de junio una jornada científica con Farmaindustria sobre «Acceso temprano y medicamentos huérfanos» en la que las personas con enfermedades...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Barcelona
Defendemos en Bruselas y de la mano del CERMI los derechos de las personas con enfermedades raras y discapacidad
Fecha de publicación:
Juan Carrión, presidente de FEDER, ha participado esta semana en el V Parlamento Europeo de Personas con Discapacidad, impulsado por el Foro Europeo de Discapacidad (EDF), organización con más de...Tipo de noticia:Incidencia política Etiquetas:CERMIDiscapacidadUnión Europea
Uno de cada cuatro ensayos clínicos en España investiga enfermedades raras
Fecha de publicación:
Fuente: AELMHU | Uno de cada cuatro Ensayos Clínicos (EE.CCC) autorizados en España en 2022 investigó Enfermedades Raras (EE.RR.), aumentando un 3% respecto a 2021 y marcando un máximo histórico...
Tipo de noticia:Incidencia política