
Desde FEDER, trasladamos al Congreso las necesidades de las personas con enfermedades raras en situación de discapacidad
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: Estatal
Hemos tenido la oportunidad de comparecer en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados a través de nuestro presidente, Juan Carrión, en representación de FEDER y como parte del Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos.
Durante esta intervención, hemos puesto de manifiesto cómo las enfermedades raras derivan en discapacidad y dependencia en la mayoría de los casos: más del 65% son patologías graves y limitantes, que afectan desde edades muy tempranas y cuyo pronóstico, en muchos casos, compromete la vida.
A través de esta comparecencia, hemos compartido nuestras propuestas para abordar esta realidad, entre las que destacan:
- La agilización de los tiempos de diagnóstico, especialmente mediante un programa de cribado neonatal ampliado y homogéneo en todo el territorio.
- La adaptación de los baremos de discapacidad a la complejidad de estas enfermedades, que suelen tener una evolución imprevisible y rápida.
- La coordinación real entre sanidad y servicios sociales, para garantizar una atención sociosanitaria integral.
- El acceso en equidad a los tratamientos, sin importar el lugar de residencia.
- El impulso a campañas de sensibilización y medidas que aseguren una accesibilidad universal ajustada a las especificidades de las enfermedades raras.
También hemos subrayado la importancia de no depender de listados cerrados para acceder a derechos como la jubilación anticipada. Creemos firmemente que el acceso a prestaciones debe basarse en la evidencia clínica, no en una lista restrictiva que deja fuera a personas en situación de especial vulnerabilidad.
Desde FEDER, llevamos 26 años trabajando por y para las personas con enfermedades raras. Lo hacemos desde una perspectiva integral que abarca la participación en espacios de decisión, contribuyendo con evidencia, propuestas y experiencia en comités, grupos de trabajo y foros como este. En este sentido, defendemos un modelo de atención centrado en la persona, basado en la equidad, la coordinación sociosanitaria, la prevención y el reconocimiento de la especificidad de las enfermedades raras.
Nuestro papel en el Observatorio
Esta intervención ha sido posible gracias a la invitación de la Comisión y a nuestro papel dentro del Observatorio Legislativo, que celebrará su V aniversario el próximo 3 de julio. Desde su creación en 2020, FEDER forma parte activa del Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos, aportando el enfoque de los pacientes y el conocimiento que nos otorgan nuestros servicios, nuestras entidades y nuestra trayectoria.
El Observatorio ha elaborado ocho informes estratégicos con propuestas legislativas clave, y en todos ellos nuestra voz ha estado presente para asegurar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales del colectivo. En concreto, hemos impulsado la necesidad de adaptar el baremo de discapacidad, avanzar hacia un cribado neonatal universal y garantizar el acceso equitativo a los tratamientos, entre otras medidas.
La comparecencia en el Congreso ha sido un nuevo ejemplo de cómo nuestra participación no solo enriquece el debate, sino que ayuda a construir soluciones transformadoras desde la colaboración entre pacientes, expertos y decisores públicos.
Seguiremos trabajando para que la discapacidad asociada a las enfermedades raras no sea una barrera infranqueable, sino un reto colectivo que abordemos desde el compromiso con los derechos, la justicia social y la equidad.
Compartir en:
Noticias relacionadas
La participación transforma: los pacientes somos agentes de cambio en las políticas públicas
Fecha de publicación:
El pasado 3 de julio estuvimos, a través de nuestra vicepresidenta Fide Mirón, en el Congreso de los Diputados con motivo del V Aniversario del Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y...
Tipo de noticia:Incidencia política
La futura Ley de Organizaciones de Pacientes, un paso que desde FEDER seguimos con atención
Fecha de publicación:
Desde FEDER queremos mostrar nuestra satisfacción ante el anuncio realizado por la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha comunicado que tras el verano se iniciará la tramitación de una Ley...
Tipo de noticia:Incidencia política
Celebramos juntos el V Aniversario del Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras en el Congreso de los Diputados
Fecha de publicación:
El próximo 3 de julio tenemos una cita muy especial en el Congreso de los Diputados: celebramos juntos a Alexion el V Aniversario del Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos...
Tipo de noticia:Incidencia política