
El Ministerio de Sanidad designará nuevos Centros, Servicios y Unidades de Referencia para las enfermedades de desarrollo sexual diverso en las que se enmarcan algunas poco frecuentes
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: Estatal
El Ministerio de Sanidad ha publicado esta semana los criterios para los que es necesario designar Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) de todas las patologías de Desarrollo sexual diverso (DSD), dentro de las cuales se enmarcan algunas poco frecuentes respondiendo así a una necesidad trasladada por el tejido asociativo y FEDER.
La noticia surge tras el acuerdo del Pleno del Consejo Interterritorial es de fecha 14 de junio de 2024 en el que se aprobaron nuevas patologías y procedimientos para cuya atención se precisa designar CSUR en el Sistema Nacional de Salud, en distintas áreas entre las que se encuentra la atención a personas con desarrollo sexual diverso. Dentro de este grupo de patologías se ha excluido la Hiperplasia suprarrenal congénita (HSC), cuyos criterios fueron aprobados y publicados también recientemente de forma específica y complejo extrofiaepispadias y extrofia cloacal, dado que ya cuentan con CSUR propio.
Los CSUR que sean designados atenderán a población adulta y pediátrica que se encuentren dentro de DSD o “Anomalías del Desarrollo Sexual” definidas en el Consenso de Chicago del 2005, como todas aquellas “condiciones congénitas con desarrollo atípico del sexo cromosómico (cariotipo), gonadal (ovarios o testículos) o anatómico (genitales internos y externos femeninos o masculinos)”.
La noticia responde así a una reivindicación del colectivo y permitirá ampliar la especialización de la red de CSUR que cuenta ya con 334 CSUR en 52 centros para la atención de un total de 101 patologías raras o complejas.
Compartir en:Noticias relacionadas
FEDER retoma el diálogo institucional con el Gobierno Vasco para avanzar en el abordaje integral de las enfermedades raras
Fecha de publicación:
Desde FEDER, hemos mantenido en las últimas semanas dos encuentros clave con el Gobierno Vasco para seguir impulsando una atención integral a las personas con enfermedades raras. El primero tuvo...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:País Vasco
FEDER y FEGEREC, parte activa de la estrategia gallega: el II Plan de Enfermedades Raras avanza hacia un modelo más colaborativo y centrado en las personas
Fecha de publicación:
Galicia ha aprobado su Estrategia Gallega de Enfermedades Raras 2025-2030, una hoja de ruta que representa un avance sin precedentes en el abordaje de estas patologías a nivel autonómico, con una...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Galicia
La participación transforma: los pacientes somos agentes de cambio en las políticas públicas
Fecha de publicación:
El pasado 3 de julio estuvimos, a través de nuestra vicepresidenta Fide Mirón, en el Congreso de los Diputados con motivo del V Aniversario del Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y...
Tipo de noticia:Incidencia política