
FEDER se reúne con el Consejero de Aragón para establecer la hoja de ruta de implementación del futuro Plan Integral de ER
Fecha/Hora de publicación: | Zaragoza
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: CCAA
La Federación Española de Enfermedades Raras ha mantenido una reunión con la Consejería de Sanidad de Aragón con el objetivo de establecer la hoja de ruta para la implementación del Plan Integral de enfermedades raras en la comunidad, cuyo borrador se espera que esté durante el presente ejercicio, 2024.
Juan Carrión, Presidente de FEDER y su Fundación, Chema Soria, Representante territorial de la comunidad y Sara Berdejo, Presidenta de la Asociación Somos PERA, así como equipo profesional de la Federación, se han encontrado con el Consejero de Sanidad, José LuisBancalero y Ramón Boria, director general de asistencia sanitaria y planificación del gobierno de Aragón. En el encuentro, se ha trasladado la importancia de que el plan integre las necesidades de las personas con enfermedades raras y sin diagnóstico y la disposición de FEDER para vehiculizar las prioridades del colectivo.
Enmarcadas en estas prioridades se presenta por parte de Juan Carrión “ la necesidad de trabajar en coordinación con otras consejerías, atendiendo a una acción integral que alcance a servicios sociales y educación y garantice una atención multidisciplinar”.
Asimismo, Chema Soria ha destacado ”la necesidad de poner en marcha la creación de una Unidad Multidisciplinar para las enfermedades raras en la comunidad”. Precisamente, este punto ha sido uno de los grandes retos de las entidades de pacientes de la comunidad, quienes están trabajando de la mano de los principales hospitales de la comunidad.
Por su parte, desde la Consejería han trasladado su interés en que los pacientes formen parte del proceso y han señalado como acciones prioritarias la implantación de la la figura de enfermera gestora de casos, así como el impulso de una historia única sociosanitaria. Además, se ha destacado la necesidad de establecer unas consultas de transición de la edad pediátrica a la edad adulta.
Juan Carrión, ha reiterado el compromiso del colectivo de pacientes de Aragón para ser “una palanca que favorezca la comunicación entre los agentes para que el plan sea una realidad y alcance e impacte en las personas”. Asimismo, Chema Soria y Sara Berdejo han querido reconocer los pasos dados en la comunidad por parte de las entidades que han logrado movilizarse y hacer visible la problemática que afecta a más de 90.000 personas en la comunidad.
Noticias relacionadas
Reforzamos nuestro compromiso internacional participando en la Asamblea General de RDI
Fecha de publicación:
Desde FEDER hemos participado en la Asamblea General de Rare Diseases International (RDI), un espacio para seguir fortaleciendo la respuesta global frente a las enfermedades raras. Lo hemos hecho a...
Tipo de noticia:Incidencia política
FEDER traslada a Juan Cruz Cigudosa, Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, la realidad de la investigación en enfermedades raras
Fecha de publicación:
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha tenido ocasión de reunirse con el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, para trasladarle los...
Tipo de noticia:Incidencia política
Trasladamos a la Dirección General de Personas con Discapacidad de Andalucía las necesidades del colectivo en materia de discapacidad
Fecha de publicación:
Desde FEDER nos hemos reunido recientemente con el Director General de Personas con Discapacidad de Andalucía, D. Pedro Calbó, con el objetivo de trasladar las necesidades específicas del colectivo...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Andalucía