
¡Formamos parte de la 'Rare Disease Week' en Bruselas de la mano de EURORDIS!
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Ámbito: Internacional
De la mano de EURORDIS (European Organisation for Rare Diseases), formamos parte de la segunda edición de la Semana de las Enfermedades Raras (Rare Disease Week), representados por David Sánchez, miembro de nuestra Junta Directiva, y Patricia Arias, responsable de Investigación de FEDER, que se está celebrando del lunes 6 de febrero al jueves 9 de febrero de 2023. Después de que la anterior edición de 2021 fuera en formato virtual y reuniera a más de 30 defensores de pacientes, este año finalmente se está llevando a cabo de forma presencial en el corazón de Europa, en Bruselas.
El objetivo de esta serie de eventos de cuatro días es empoderar a los defensores de pacientes de enfermedades raras con conocimientos y habilidades que permitan participar de manera efectiva en actividades de defensa a nivel de la Unión Europea y, como resultado, influir en las decisiones europeas que tienen un impacto directo en sus vidas.
A través de esta iniciativa, también se pretende generar conciencia y dar visibilidad a las enfermedades raras entre los responsables de la toma de decisiones de la UE y presentar un mensaje fuerte y unido a los eurodiputados y otros responsables políticos en Bruselas en nombre de la comunidad de enfermedades raras.
Reglamento sobre medicamentos huérfanos
Como parte de la Semana de las Enfermedades Raras de Bruselas, la eurodiputada Frédérique Ries organizará una conferencia, "Por una evolución impulsada por el paciente del Reglamento sobre medicamentos huérfanos: abordando las necesidades insatisfechas", en el Parlamento Europeo. En ella, habrá cabida para múltiples ponentes e intercambio de posiciones entre pacientes, médicos, reguladores y desarrolladores.
Hoy, miércoles 8 de febrero, se podrá seguir esta conferencia vía streaming a través la web de la organización europea desde las 14:00 horas. Se reflexionará sobre cómo la Unión Europea puede garantizar que haya más y mejores tratamientos disponibles, accesibles y asequibles para las personas que viven con enfermedades raras.
Perspectivas y próximos pasos
El futuro de las enfermedades a nivel europeo es el epicentro de este encuentro internacional, en el marco de esta problemática nos hemos reunido con la Representación Permanente de España ante la UE para conocer perspectivas y próximos pasos que se tomarán desde la institución. Enrique Terol, consejero coordinador del área de sanidad, ha puesto sobre la mesa la importancia de agregar las enfermedades raras a las agendas nacionales y europeas.
Compartir en:
Noticias relacionadas
Presentamos el proyecto 'Educar en Red' en la Universidad de Cádiz
Fecha de publicación:
Durante el 24 de marzo, la educación inclusiva ha tomado protagonismo en la la Universidad de Cádiz. La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) representada por Carmen Moreno, miembro...
Tipo de noticia:Sensibilización Comunidad autónoma/Provincia:Cádiz
Exponemos la problemática de acceso a medicamentos en las II Jornadas 'Enfermedades Raras + Visibles' celebradas en Jaén
Fecha de publicación:
Durante la mañana del viernes 24 de marzo, hemos formado parte de las II Jornadas 'Enfermedades Raras+ Visibles'.
Tipo de noticia:Sensibilización Comunidad autónoma/Provincia:Jaén
La Consejera de Salud del Gobierno Vasco formará parte del XII Foro sobre Enfermedades Raras y sin Diagnóstico en Euskadi
Fecha de publicación:
El próximo 24 de marzo celebramos nuestro XII Foro sobre Enfermedades Raras y sin Diagnóstico en Euskadi, con el objetivo de compartir experiencias entre todos los agentes implicados en el abordaje...
Tipo de noticia:Sensibilización Comunidad autónoma/Provincia:País Vasco