Nos reunimos con representantes del PSC y ERC para avanzar en vista del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Fecha/Hora de publicación: | Cataluña
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: CCAA
El pasado lunes 2 de diciembre, Anna Ripoll, miembro de nuestra Junta Directiva, y Caterina Aragón, parte del equipo técnico de FEDER, llevaron a cabo reuniones clave con Saura Jaurrieta (PSC) y Carles Campuzano (ERC). Estas sesiones se centraron en exponer las necesidades del colectivo de personas con enfermedades raras en Cataluña y explorar la organización de actividades para el próximo Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Durante las reuniones, expusimos las necesidades del colectivo y hablamos de preparar un acto de cara al Día Mundial, subrayando el compromiso de FEDER por visibilizar y fortalecer el apoyo a las más de 400.000 personas que conviven con estas patologías o están en busca de diagnóstico en Cataluña.
Enfermedades raras en Cataluña: una realidad con desafíos y oportunidades
Cataluña es la segunda comunidad con mayor tejido asociativo dentro de FEDER, representando a 69 organizaciones de pacientes. Las iniciativas en esta región, como las Unidades de Experiencia Clínica (XUEC), el Registro Catalán de Enfermedades Raras y la Red Únicas, son ejemplos del esfuerzo coordinado para avanzar en la atención a estas patologías.
Además, encuentros como el III Foro de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, celebrado este año en el Hospital Universitario de Bellvitge, han puesto de relieve el trabajo en red y el impulso de modelos de atención equitativos y multidisciplinares. Durante este foro, se subrayó la importancia de iniciativas como los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) y las Redes Europeas (ERNs) para mejorar el acceso a tratamientos y diagnóstico.
Cataluña lidera en la implementación de políticas innovadoras para atender a este colectivo donde el compromiso institucional ha permitido desarrollar herramientas educativas, fomentar la investigación y avanzar en el diagnóstico precoz. Sin embargo, desafíos como la falta de diagnóstico en muchas patologías o la necesidad de más apoyo económico para las familias siguen siendo prioridades urgentes.
FEDER trabaja de manera continua para que estas necesidades sean visibilizadas y abordadas, apostando por la colaboración con partidos políticos, instituciones y asociaciones locales. Las reuniones con PSC y ERC representan un paso más en este camino, buscando alianzas que permitan consolidar avances y crear iniciativas significativas para las personas afectadas.
De cara al Día Mundial de las Enfermedades Raras, FEDER seguirá impulsando acciones que reflejen la realidad del colectivo en Cataluña y en toda España. Con un enfoque integrador y coordinado, la Federación continuará su labor para asegurar que cada persona con una enfermedad rara o sin diagnóstico reciba la atención que merece, sin importar su lugar de residencia.
La colaboración con partidos políticos como PSC y ERC refuerza la misión de FEDER de trabajar en todos los niveles para construir una sociedad más inclusiva, equitativa y comprometida con las personas y familias que enfrentan estas patologías.
Compartir en:Noticias relacionadas
FEDER aplaude los nuevos criterios de designación para CSUR
Fecha de publicación:
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) aplaude la publicación recientemente por parte del Ministerio de Sanidad de los nuevos criterios de designación para CSUR, de los cuales algunos...
Tipo de noticia:Incidencia política
El Ministerio de Sanidad designará nuevos Centros, Servicios y Unidades de Referencia para las enfermedades de desarrollo sexual diverso en las que se enmarcan algunas poco frecuentes
Fecha de publicación:
El Ministerio de Sanidad ha publicado esta semana los criterios para los que es necesario designar Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) de todas las patologías de Desarrollo sexual...
Tipo de noticia:Incidencia política
El Consejero de Salud de Murcia confirma la actualización del Plan Integral de ER autonómico con proyección para 2026
Fecha de publicación:
Juan José Pedreño Planes, Consejero de Salud de la Región de Murcia, se ha encontrado con nuestra Junta Directiva y el Patronato de nuestra Fundación hoy para la alta implicación del gobierno...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Murcia