
Participamos en el X Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña para visibilizar el papel de las asociaciones de pacientes en la investigación de enfermedades raras
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Ámbito: Estatal
Jordi Cruz, patrono de la Fundación FEDER y director de MPS España, participará este próximo jueves 22 de mayo en el X Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña en el marco de la sección dedicada a “Enfermedades Huérfanas, ¿qué tenemos que saber?”. En este espacio, Jordi abordará junto a Anna Mendoza (MPS España) el papel fundamental de las asociaciones de pacientes en la investigación de las enfermedades poco frecuentes.
Durante su intervención, Jordi Cruz pondrá en valor los más de 26 años de trayectoria del movimiento asociativo federado bajo el paraguas de FEDER, con más de 420 socios actualmente activos que representan a miles de personas con enfermedades raras en España. Además, como patrón de la Fundación FEDER, recordará el importante impacto de las convocatorias de ayudas que lanzamos anualmente desde la fundación para apoyar proyectos de investigación que contribuyan al diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras.
La participación de Jordi en este congreso supone así una oportunidad única para visibilizar el impacto del movimiento asociativo en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades raras y el impulso de la investigación, así como para fortalecer la colaboración entre profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes.
Un espacio para afrontar retos en enfermedades raras y apostar por la innovación y la diversidad
El X Congreso Nacional de la Sociedad de Radiólogos de Cataluña, que se celebra en Barcelona desde hoy 21 de mayo y hasta el próximo viernes 23, centra su atención en la radiología aplicada a las enfermedades minoritarias, la perspectiva de género y la atención a la diversidad. Este enfoque monográfico busca ofrecer una visión transversal e integradora que permita abordar los grandes desafíos sociales y sanitarios asociados a estos ámbitos.
El diagnóstico por imagen, pieza clave en la detección y tratamiento de muchas patologías, será protagonista en un programa que incluye mesas redondas, ponencias y sesiones especiales. Destacan las actividades lideradas por residentes y técnicos en radiología, quienes aportarán una mirada fresca y fundamental para el avance del diagnóstico y la terapia guiada por imagen.
El congreso también es un espacio para la innovación, la formación continua y la colaboración multidisciplinar. Por ello, desde FEDER, valoramos esta oportunidad para fortalecer la visibilidad y la investigación en enfermedades raras, así como para promover una medicina más personalizada y accesible para todos los pacientes.
Programa completo
Noticias relacionadas
FEDER lamenta el fallecimiento de la Dra. Roser González-Duarte, referente en la investigación en enfermedades raras
Fecha de publicación:
Desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) queremos expresar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de la Dra. Roser González-Duarte, investigadora del CIBERER, catedrática...
Tipo de noticia:Sensibilización
El programa de radio 'Enfermedades Raras', de Antonio G. Armas habla sobre el papel del microbioma en cáncer de mama
Fecha de publicación:
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 467 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 17/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. María...
Tipo de noticia:Sensibilización
III marcha solidaria por las deficiencias de creatina en Muriel (Guadalajara)
Fecha de publicación:
El 21 de Junio se podrá disfrutar una jornada solidaria entre naturaleza, música y comunidad para visibilizar y recaudar fondos para investigación de las Deficiencias de Creatina
Tipo de noticia:Sensibilización