
Reglas para cruzar la frontera ucraniana para personas con discapacidad
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInternacional
Etiquetas: Ucrania
Ámbito: Internacional
En Ucrania, en el contexto de crisis bélica que vive desde hace meses, el Gabinete de Ministros adoptó una serie de enmiendas a las leyes relativas a cruce fronterizo por personas con discapacidad y acompañantes mediante una resolución aprobada el pasado mes de marzo. De acuerdo con estos cambios, en caso de estado de emergencia o ley marcial en el territorio ucraniano las personas con discapacidad, independientemente de su edad, pueden cruzar la frontera con alguno de los certificados oficiales que son aceptados por el gobierno ucraniano.
Además, según la nueva normativa, los familiares de primer grado de parentesco que haya cumplido los 18 años, al igual que cualquier otro individuo mayor de edad que preste atención conforme a la ley, puede cruzar la frontera junto con una persona con discapacidad que necesite atención constante.
El documento pertinente para estas personas puede ser un certificado de compensación de beneficios o subsidios relacionados con la atención
Además, una persona con discapacidad que haya sido declarada incapacitada o tenga capacidad legal limitada también puede estar acompañada por un tutor, fideicomisario o miembro de la familia del primer grado de parentesco que haya cumplido los 18 años.
Cabe señalar que se ha adoptado un procedimiento simplificado de cruce de fronteras para esta categoría de personas con el fin de no ponerlas en peligro y ayudar a que a crucen la frontera lo antes posible. Esta información es accesible desde Visit Ukraine.
Se trata de una web hasta hace unos meses dedicada a proporcionar información actualizada sobre la normativa ucraniana de cruce de frontera. Desde el estallido de la guerra, el portal se ha transformado en una ventana de informativa para obtener ayuda. En él todos los ciudadanos ucranianos y extranjeros pueden obtener pueden conocer todo lo relativo a la movilidad en situaciones críticas, dónde ir, direcciones de refugio de bombas, cómo abandonar el país o evacuar de la región.
Noticias relacionadas
Viajamos a Costa Rica para acudir al Foro de Alto Nivel – X Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras de ALIBER
Fecha de publicación:
En el marco de la celebración del mes de las enfermedades raras y como preámbulo de la Cumbre de Jefes de Estado en República Dominicana que tendrá lugar en marzo, la Alianza Iberoamericana de...
Tipo de noticia:Internacional
FEDER recibe la visita de la ministra de acción social, infancia y familia de Mauritania en el II encuentro Nacional de la Red De Centros y Servicios Especializados
Fecha de publicación:
El II Encuentro Nacional de la Red de Centros y Servicios Especializados, que la Federación Española de Enfermedades Raras está llevando a cabo durante los días 30 y 31 de enero en Petrer, Alicante,...
Tipo de noticia:Internacional
FEDER y EURORDIS comienzan el 2023 con la mirada puesta en el Plan de Acción Europeo de Enfermedades Raras
Fecha de publicación:
Iniciamos el 2023 recibiendo en la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) la visita de Yann Le Cam, Director ejecutivo de la Alianza Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) con...
Tipo de noticia:Internacional