
Representación de los pacientes en el Consejo Asesor de Medicamentos en Situaciones Especiales en Catalunya
Fecha/Hora de publicación: | Cataluña
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: CCAA
- En concreto, será Caterina Aragón, bióloga de FEDER, quien represente al colectivo de pacientes en este órgano que nació en 2019 para evaluar y actualizar recomendaciones relativas al uso de medicamentos en situaciones especiales.
- Se trata de vías gracias a las cuales personas con enfermedades raras en situaciones excepcionales pueden acceder a tratamientos; aunque el papel de Aragón en este Consejo permitirá representar a todas las personas, independientemente de su patología.
- De esta forma, se marca un precedente para otras autonomías, pero también a nivel estatal, incorporando a los pacientes en procesos decisivos para su salud.
El Consejo Asesor de Medicamentos en Situaciones Especiales (CAMSE) de Cataluña ha incorporado la representación de los pacientes a través de Caterina Aragón, bióloga de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), que representará a los pacientes en este órgano que nació en 2019 el cual está dirigido a evaluar y elaborar recomendaciones coordinadas relativas al uso de medicamentos en situaciones especiales (MSE) en los centros sanitarios del Sistema Integral Sanitario de Cataluña (SISCAT).
Otra de las funciones del CAMSE es la evaluación y seguimiento periódico del uso y de los resultados de este tipo de medicamentos. Se trata de vías de acceso excepcionales gracias a las cuales personas con enfermedades raras sin alternativas disponibles pueden acceder a un tratamiento, aunque el papel de Caterina Aragón en este Consejo permitirá representar a todas las personas, independientemente de su patología.
La noticia surge a través del Consejo Consultivo de Pacientes de Cataluña, del cual FEDER forma parte a través de Anna Ripoll, Representante Territorial en Cataluña. A través de este Consejo se establecieron los criterios de participación en diferentes órganos de evaluación de medicamentos en Catalunya, concluyendo tanto en la incorporación de Aragón en el CAMSE como de otras personas vinculadas a la Asociación Catalana de Lupus como de la Asociación Ataxias Hereditarias en la Comisión Farmacoterapéutica del Programa de Armonización Farmacoterapéutica.
En este caso, Caterina Aragón, a través de su experiencia dentro y fuera de FEDER, podrá contribuir a la experiencia catalana sobre acceso a medicamentos extranjeros (para aquellos que no están comercializados en nuestro país), off label (fuera ficha técnica -utilizados para una indicación diferente a la autorizada), situaciones excepcionales que pueden permitir el acceso a determinados pacientes cuando no existen alternativas disponibles.
La toma de decisiones en estos casos es de gran dificultad y requiere una visión multidisciplinar para garantizar la equidad en su acceso, incorporando la visión del paciente entre otros agentes. En este sentido, por la complejidad particular de las enfermedades raras es especialmente relevante también poder contribuir con esta perspectiva particular. Frente a ello, la participación de representantes de los pacientes ha sido siempre una prioridad de FEDER, para que pueda actuar como un agente legitimado junto al resto de actores implicados (administración, comunidad profesional e investigadores.). De esta forma, se marca un precedente para otras autonomías, pero también a nivel estatal, incorporando a los pacientes en procesos decisivos para su salud.
Publicado el 13/09/2023
Compartir en:Noticias relacionadas
Analizamos las claves para la humanización en el Observatorio de la Sanidad del diario 'El Español'
Fecha de publicación:
Fuente. El Español | Del 2 al 5 de octubre se celebra el IV Simposio del Observatorio de la Sanidad bajo el lema ‘Los cambios que necesita la sanidad actual’ y organizado por El Español e Invertia,...
Tipo de noticia:Incidencia política
Identificamos retos y oportunidades para abordar la atención social de los valencianos con enfermedades raras junto a la Secretaría de Familia y Servicios Sociales
Fecha de publicación:
El 27 de septiembre mantuvimos por primera vez una reunión de trabajo con Ignacio Grande Ballesteros, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, con quien pudimos compartir los retos de...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Comunidad Valenciana
Nuestro Foro Madrileño analizará el 24 de octubre la nueva Estrategia autonómica para abordar las Enfermedades Raras
Fecha de publicación:
¡Inscríbete aquí!Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Madrid