
UCRANIA X2, el proyecto de Fundación Columbus para apoyar a la infancia ucraniana con ER
Fecha/Hora de publicación:
Autor: Entidad Externa
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInternacional
Etiquetas: Ucrania
Ámbito: Internacional
Fuente: Fundación Columbus | Durante años hemos trabajado con el Hospital Bródno de Varsovia donde nuestro CEO Krystof Bankiewicz, neurocirujano y polaco de nacimiento, ha tratado a niños y niñas con enfermedades raras de todo el mundo. A través de esta fuerte conexión de nuestra Fundación con Polonia, estamos identificado organizaciones locales que sabemos con seguridad que están realizando un trabajo de acogida y cuidado de niños y niñas ucranianos con enfermedades raras y trastornos genéticos.
Estas organizaciones filantrópicas polacas están desbordadas ante la afluencia de refugiados ucranianos y carentes de recursos para hacer frente a una situación sin precedentes. Estamos trabajando junto a ellas para garantizar que el tratamiento médico adecuado para los niños y niñas ucranianos con enfermedades raras esté disponible de inmediato. Para ello, nos están trasladando sus necesidades más urgentes para garantizar la supervivencia de estos niños que tienen ahora bajo su cuidado. Estas son las organizaciones con las que ya estamos colaborando:
- Krajowe Forum Orphan : ayuda a proporcionar medicamentos y alimentos especiales para los niños refugiados ucranianos en Polonia. También lleva medicamentos a Ucrania para los niños y niñas que aún se encuentran en el país y que no tienen acceso a los medicamentos o los alimentos que necesitan para sus necesidades específicas.
- Instytut Matki i Dziecka: ayudan a los niños con trastornos metabólicos raros y a sus familias a acceder a la atención y los alimentos especializados que necesitan mientras son refugiados en Polonia.
- Fundacja Parent Project Muscular Dystrophy: ayudan a dos niños Nazar, de 10 años, y Sergei, de 8 años, que sufren la enfermedad rara Distrofia Muscular de Duchenne. Necesitan medicamentos y soportes para la movilidad ya que ya no pueden caminar.
- Ja Tez : ayudan a los niños refugiados ucranianos con síndrome de down y a sus familias con vivienda, finanzas, apoyo legal y artículos para las necesidades diarias.
Únete a nosotros haciendo una donación. Tu contribución irá directamente a estas organizaciones locales que ayudan a niños refugiados ucranianos con enfermedades raras y trastornos genéticos, que han huido a Polonia con sus familias y que necesitan atención médica muy específica. Los fondos recaudados servirán para asegurar que estos niños y niñas tengan los medicamentos, la atención, la vivienda y sus necesidades de alimentación especializada cubiertas.
Compartir en:Noticias relacionadas
Viajamos a Costa Rica para acudir al Foro de Alto Nivel – X Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras de ALIBER
Fecha de publicación:
En el marco de la celebración del mes de las enfermedades raras y como preámbulo de la Cumbre de Jefes de Estado en República Dominicana que tendrá lugar en marzo, la Alianza Iberoamericana de...
Tipo de noticia:Internacional
FEDER recibe la visita de la ministra de acción social, infancia y familia de Mauritania en el II encuentro Nacional de la Red De Centros y Servicios Especializados
Fecha de publicación:
El II Encuentro Nacional de la Red de Centros y Servicios Especializados, que la Federación Española de Enfermedades Raras está llevando a cabo durante los días 30 y 31 de enero en Petrer, Alicante,...
Tipo de noticia:Internacional
FEDER y EURORDIS comienzan el 2023 con la mirada puesta en el Plan de Acción Europeo de Enfermedades Raras
Fecha de publicación:
Iniciamos el 2023 recibiendo en la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) la visita de Yann Le Cam, Director ejecutivo de la Alianza Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) con...
Tipo de noticia:Internacional