
Un evento sobre innovación farmacéutica, con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se celebrará el 26 de septiembre en Madrid
Fecha/Hora de publicación:
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInternacional
Ámbito: Internacional
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Red europea de Innovación (EU Innovation Network) celebrarán un encuentro bajo el título Shaping a European innovation ecosystem: EU-Innovation Network multi-stakeholder. Este evento, organizado por el Ministerio de Sanidad, pretende promover el intercambio de temas de interés que puedan tener en común los países de la Unión Europea respecto a la investigación de medicamentos innovadores.
Desde la AEMPS informan de que los objetivos de este evento, que se celebrará el 26 de septiembre en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, son varios. En primer lugar, “informar a las partes interesadas sobre las actividades de la Red europea de Innovación y el apoyo regulatorio a los investigadores y ver cómo optimizar aún más estas herramientas de apoyo”. También tiene el propósito de “intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas” para la investigación y el desarrollo de medicamentos con la finalidad de explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Por último, España propone escuchar a las partes interesadas, en particular a los investigadores académicos, para “identificar brechas en la ciencia regulatoria” y proponer iniciativas para abordarlas. A partir de todos los intercambios derivados de dicho encuentro, se elaborarán sugerencias de acciones para favorecer aún más el desarrollo de medicamentos innovadores en la Unión Europea.
Este encuentro sobre innovación farmacéutica tendrá un formato híbrido. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) habilitó un formulario para inscribirse pero, actualmente, debido a la gran cantidad de solicitudes, se encuentra cerrado.
Agenda del evento
El trio previo de presidencias del Consejo de la Unión Europea, formado por Francia, República Checa y Suecia, ha incorporado las Enfermedades Raras en su agenda. En este sentido, España, quien ostenta actualmente la presidencia rotativa, tiene también el poder de materializar su compromiso con estas patologías en este evento que va a celebrarse en Madrid. Pues, si bien Pedro Sánchez no ha aludido a las enfermedades raras de forma expresa, el ministro de Sanidad, José Miñones, sí que trasladó al presidente de FEDER, Juan Carrión, la intención de incluir mejoras en el manejo de las enfermedades raras en el ámbito europeo, como uno de los debates previstos durante la Presidencia española del Consejo de la UE.
En la conferencia, serán María Lamas, directora ejecutiva de AEMPS, y Emer Cooke, ejecutivo director de EMA, los que darán la bienvenida a los asistentes a las 9:00. El evento constará de 5 sesiones a través de las cuales se abordarán los temas de interés anteriormente mencionados y cuya duración será de 65 minutos cada uno. Este esquema es el mismo excepto para la última sesión, a la que han llamado “Mirando hacia el futuro”, y que tendrá un curso de 75 minutos. Finalmente, el evento Shaping a European innovation ecosystem: EU-Innovation Network multi-stakeholder terminará a las 18:00 tras el periodo de conclusiones.
Publicado el 11/09/2023
Compartir en:
Noticias relacionadas
Mallorca conmemora un encuentro sobre discapacidad con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
Fecha de publicación:
Ha sido el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 el que ha apostado por esta jornada que se celebrará el próximo 16 de noviembre en Lonja (Palma de Mallorca) y al que asistirán...
Tipo de noticia:Internacional
UCB apuesta por la acción internacional de FEDER y la proyección de España en la atención de las enfermedades raras
Fecha de publicación:
UCB, compañía biofarmacéutica enfocada a las áreas de Neurología e Inmunología, se ha volcado con la familia FEDER y, en concreto, con nuestra acción internacional con el objetivo de mejorar la...
Tipo de noticia:Internacional Comunidad autónoma/Provincia:Barcelona
Profundizamos en el en el presente y futuro del Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos
Fecha de publicación:
En el marco del Congreso Mundial de Medicamentos Huérfanos (WODC, por sus siglas en inglés), hemos tenido la oportunidad de profundizar en el presente y futuro del Observatorio Legislativo de...
Tipo de noticia:Internacional Comunidad autónoma/Provincia:Barcelona