
Viajamos a Berlín para posicionar el papel de los pacientes y de España en la futura Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud en Enfermedades Raras
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: Internacional
Este domingo hemos viajado a la capital alemana este fin de semana para representar al movimiento asociativo español en el evento paralelo a la Cumbre Mundial de la Salud organizado por la Alianza Internacional de Enfermedades Raras (RDI, por sus siglas en inglés), titulado “¿Por qué priorizar las enfermedades raras en las políticas de salud global?”.
Nuestro objetivo es claro: queremos que las enfermedades raras y sin diagnóstico sean reconocidas como una prioridad dentro de las políticas de salud global, especialmente a través de una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud (WHA) sobre las mismas.
En este contexto, España ha estado doblemente representada. En primer lugar, con la intervención de la Ministra de Sanidad de España, Mónica García, que ha sido fundamental para posicionar a España como un país comprometido con esta causa y para invitar a otras naciones a unirse a la resolución de la OMS. En segundo lugar, nuestra participación a través de Alba Parejo, Miembro de nuestra Junta Directiva, nos ha permitido poner el foco en cómo esta Resolución repercutirá en los pacientes, abordando también otros aspectos como la innovación, el impacto psicosocial o económico de estas patologías y la importancia de la cooperación internacional.
Con ello, el objetivo general del evento ha sido involucrar a los Ministerios de Salud, la OMS, el Banco Mundial, representantes de la IFPMA (Federación Internacional de la Industria Farmacéutica) y organizaciones de pacientes en una discusión sobre la importancia de priorizar las enfermedades raras y sin diagnóstico en la agenda de salud global.
En definitiva, se ha buscado destacar la importancia de invertir en la atención a estas patologías dentro del marco de la Cobertura Universal de Salud (UHC), así como los desafíos que enfrentan millones de personas afectadas por estas condiciones.
Compartir en:Noticias relacionadas
La Asamblea de Madrid acoge el acto autonómico madrileño por el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Fecha de publicación:
Los derechos de las más de 472.500 personas que conviven con enfermedades raras y sin diagnóstico y sus familias en la Comunidad de Madrid serán el tema central de nuestro Acto Institucional...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Madrid
Nos reunimos con el Ministerio de Sanidad para evaluar los avances logrados y retos pendientes en cribado neonatal
Fecha de publicación:
La Unidad de Cribado Poblacional del Ministerio de Sanidad se ha reunido el pasado miércoles con FEDER para analizar el programa de cribado neonatal como elemento clave para mejorar el pronóstico y...
Tipo de noticia:Incidencia política
El 21 de marzo recordamos a nuestro compañero Modesto Díez en el acto autonómico en Extremadura por el Día Mundial de las ER
Fecha de publicación:
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebra el próximo 21 de marzo el acto autonómico en Extremadura por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que tendrá lugar en la Asamblea de...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Extremadura