
¡Vuelven nuestros Foros de Enfermedades Raras y sin Diagnóstico!
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: Estatal
Publicado el 26/09/2023.
Actualizado el 25/10/2023.
En la recta final de 2023, volveremos a impulsar estos encuentros que se celebran con el objetivo de sensibilizar a los agentes implicados en el abordaje de las enfermedades raras y sin diagnóstico sobre la problemática del colectivo, para hacerles partícipes en la respuesta de dichas necesidades, y para conseguir divulgar el conocimiento entre la comunidad profesional e identificar retos prioritarios en cada territorio.
Este año, además, toman especial protagonismo como parte de nuestra acción post-electoral tras las elecciones autonómicas del primer semestre. De esta forma, estos Foros son en parte una forma de reconectar con los gobiernos autonómicos e identificar la hoja de ruta en enfermedades raras para cada autonomía.
Madrid |
|
Comunidad Valenciana |
|
Extremadura |
---|---|---|---|---|
24 de octubre. | 22 de noviembre. | 28 de noviembre. | ||
9:30 horas. | 16:00 horas. | 16:00 horas. | ||
Sala Magna. Fundación Jiménez Díaz. | Salón de Actos. Fundación INCLIVA. | Colegio de Médicos de Badajoz. | ||
Más información aquí. | Más información aquí. |
La esencia de los foros
El desconocimiento que rodea a las enfermedades raras condiciona el diagnóstico y tratamiento de quienes conviven con ellas, de forma que más de la mitad del colectivo espera más de 4 años para recibir un diagnóstico y sólo el 34% del mismo cuenta con un abordaje terapéutico efectivo.
Frente a ello, consideramos clave el sensibilizar, informar y formar a la administración, comunidad profesional, familiares y asociaciones de enfermedades raras, así como potenciar la identificación de necesidades comunes y posicionar a las enfermedades raras como problema social y sanitario.
Además, y aunque defendemos nuestros derechos desde una dimensión internacional y estatal, somos conscientes de que la mayor parte de las competencias que afectan a enfermedades raras y sin diagnóstico están transferidas a las Comunidades Autónomas. Por ello, gran parte de la acción de la organización se centra especialmente en la realidad diversa de las autonomías que conforman el ámbito estatal.
En este marco, se desarrollan los foros que contarán con cuestiones de interés nacional y con las particularidades autonómicas con el objetivo de aterrizar en cada comunidad los temas de mayor actualidad.
Compartir en:Noticias relacionadas
Manifiesto del CERMI con motivo del 3 de diciembre de 2023, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Fecha de publicación:
Fuente: CERMI | Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el día 3 de diciembre, en el correspondiente al año 2023, el Movimiento...
Tipo de noticia:Incidencia política
La familia FEDER se suma al Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fecha de publicación:
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, marco en el que desde FEDER nos queremos sumar a todo el tejido asociativo que representa a este...
Tipo de noticia:Incidencia política
El Grupo de trabajo para la implementación de la Estrategia ER en Asturias contará con los pacientes
Fecha de publicación:
Así se concluye tras la reunión mantenida entre la Dirección General de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria de la Consejería de Salud autonómica, FEDER y las asociaciones asturianas de Kabuki y...Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Asturias