
Participamos en las III Jornadas de Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina
Fecha/Hora de publicación: | Islas Baleares
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Ámbito: Estatal
Asociación balear de la enfermedad de Andrade-ABEA
Fuente Asociación Balear Enfermedad Andrade | El próximo 20 de mayo, la Asociación Balear Enfermedad Andrade ha organizado las III Jornadas de Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina en el Hospital Universitario Son Llàtzer de Palma.
Como en ediciones anteriores, el salón de actos del hospital se convertirá en un espacio para el encuentro de pacientes, familiares, personas portadoras asintomáticas, profesionales, personas cuidadoras, así como de cualquier otra persona interesada en la enfermedad.
Resumidamente, las Amiloidosis son un conjunto de enfermedades diferentes entre sí pero que tienen en común la acumulación de proteínas anormales, en forma de depósitos de amiloide, en diferentes tejidos y órganos del cuerpo.
Para diferenciar las unas de las otras se clasifican en función del tipo de proteína depositada. Cuando la proteína que se deposita es la Transtiretina, se le denomina Amiloidosis por Transtiretina y puede ser de dos tipos, hereditaria o de tipo salvaje.
La Amiloidosis hereditaria por Transtiretina se asocia a una mutación en el gen de la Transtiretina. Hasta la fecha, se han descrito más de 100 mutaciones a lo largo de este gen que puede causar la enfermedad, siendo val50Met la más prevalente entre la población española.
Al tratarse de una enfermedad multisistemática, su sintomatología es muy heterogénea y variable en función de los tejidos y órganos afectados por los depósitos de amiloide.
A nivel mundial, España es uno de los principales focos endémicos de la Amiloidosis hereditaria por Transtiretina a pesar de estar catalogada como una enfermedad poco frecuente. Dada su alta incidencia, Mallorca y Valverde del Camino son los principales focos dentro del país, aunque también se han descrito casos en todo el territorio español.
Con el fin de informar a las personas afectadas de una manera u otra por esta enfermedad, les presentamos el programa de esta tercera edición en la que contraemos con ponentes de alto nivel que abordarán los temas de más actualidad relacionados con la enfermedad.
En nombre del Comité Organizador de estas Jornadas, agradecer a los y las ponentes su participación, al Hospital Universitario Son Llàtzer por acoger este evento y a los patrocinadores por su colaboración para fomentar la difusión del conocimiento de la Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina.
Esperamos encontrarnos en Palma el próximo mes de Mayo y aquellos que no podáis estar de forma presencial, podréis seguir la reunión online, ya que se retransmitirá por streaming.
Compartir en:
Noticias relacionadas
Ponemos de relevancia el papel de las asociaciones en la II Jornada EAP Area 3 Lorca
Fecha de publicación:
El pasado 30 de junio, Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, participó en la II Jornada EAP Área-3 Lorca, ofreciendo una perspectiva actual sobre el papel que...
Tipo de noticia:Sensibilización Comunidad autónoma/Provincia:Murcia
FEDER sensibiliza a 4.000 alumnos, 30 centros educativos y 200 tutores a través de su proyecto 'Asume un reto poco frecuente'
Fecha de publicación:
El compromiso y trabajo constante entre la Federación Española de Enfermedades Raras y Sanofi Genzyme desde el año 2012, permite de esta manera que los centros de nuestro país tengan disponible...Tipo de noticia:Sensibilización
FEDER se suma al acto de clausura del II Reto Solidario 'Camino a Madrid'
Fecha de publicación:
El auditorio municipal de Paiporta ha acogido durante la tarde del 28 de junio, la ceremonia de clausura de la segunda edición del Reto Solidario Camino a Madrid, impulsado por la Asociación Benéfica...
Tipo de noticia:Sensibilización Comunidad autónoma/Provincia:Comunidad Valenciana