
Nuestro presidente, Juan Carrión, presenta el estudio ENSERio LATAM a los profesionales de Colombia y Panamá
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInternacional
Ámbito: Internacional
Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y de La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) pone en común con representantes de esta última organización en Colombia y en Panamá los retos a los que se enfrentan las personas con patologías poco frecuentes en estos dos países.
Carrión presenta el estudio ENSERio LATAM, sobre situación de necesidades sociosanitarias de las personas con enfermedades raras en Latinoamérica. Una investigación llevada a cabo entre 2019 y 2021 en 21 países de América del Sur.
En su conexión con Colombia, el presidente de FEDER incide en la necesidad de establecer un marco regulador que facilite la accesibilidad a los recursos de forma equitativa, unificando la definición de este tipo de patologías. Esto posibilitará la realización de estudios e investigaciones a nivel comparativo, entre los propios países latinoamericanos y también a nivel internacional. Asimismo, recalca que es preciso acelerar el proceso diagnóstico, incluyendo un mayor número de patologías en las pruebas diagnósticas y de cribado.
En lo que concierne a su ponencia virtual en Panamá, se dirige a la comunidad profesional de médicos para poner de relevancia la importancia de la capacitación de los sanitarios a la hora de contrarrestar el desconocimiento existente y mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la atención de las personas con enfermedades poco frecuentes. Así también, resalta el papel de las asociaciones de pacientes a la hora de promover planes integrales de acción que garanticen mejoras en el acceso al diagnóstico, al tratamiento y, en definitiva, a mejoras en la calidad de vida de las personas que conviven con estas patologías.
Sobre ALIBER
ALIBER es una red que aglutina a más de 500 organizaciones de pacientes con enfermedades raras, presente en 13 países de Iberoamérica, que coordina acciones para fortalecer el movimiento asociativo, dar visibilidad a las enfermedades raras y representar a los personas con estas patologías de Iberoamérica ante organismos locales, regionales, nacionales e internacionales, creando un espacio de colaboración conjunta y permanente para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en las áreas social, sanitaria, educativa y laboral.
Compartir en:
Noticias relacionadas
Viajamos a Estocolmo para incorporar los retos del movimiento español en el nuevo rumbo de las Enfermedades Raras en Europa
Fecha de publicación:
La semana pasada se celebró en Suecia el Encuentro de Miembros de la Alianza Europea de Enfermedades Raras para definir las prioridades y la hoja de ruta del movimiento internacional.
El...Tipo de noticia:Internacional
Es el momento de actuar: el proyecto SOLVE-RD se posiciona para agilizar el diagnóstico en Europa
Fecha de publicación:
Fuente: SOLVE-RD | En el marco del proyecto europeo Solve RD (Resolviendo las enfermedades raras) se ha presentado el manifiesto ‘Es el momento de actuar: mejorando el diagnóstico de las Enfermedades...
Tipo de noticia:Internacional
Daniel de Vicente, miembro de la Junta Directiva de FEDER, representará a España en el 'Board Of Directors' de EURORDIS
Fecha de publicación:
Paciente, farmacéutico e impulsor del tejido asociativo: esta triple perspectiva hace de Daniel de Vicente un gran representante de nuestro país en la Alianza Europea de Enfermedades Raras (...Tipo de noticia:Internacional