
Síndromes Compresivos Vasculares y otras enfermedades asociadas en el programa de radio 'Enfermedades Raras', de Antonio G. Armas
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Ámbito: Estatal
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 424 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, han entrevistado a Dª. Lucía García Carrasco, 29 años, paciente de Síndromes Compresivos Vasculares y otras enfermedades asociadas, que engloban un total de 8 enfermedades raras. Miembro de la Junta directiva de la Asociación Española de Síndromes Compresivos Vasculares, AESCOV, de la que además es fundadora, junto con otras 11 pacientes y familiares.
Síndromes compresivos vasculares
Los Síndromes Compresivos Vasculares, son un conjunto de patologías vasculares poco frecuentes, causadas por la compresión de vasos sanguíneos (venas o arterias) en diferentes localizaciones que dificultan el retorno venoso y el buen funcionamiento de los órganos afectados.
Existen varios Síndromes Compresivos Vasculares. Se puede tener uno o varios a la vez, existiendo distintos grados de afectación. Los más frecuentes son, Síndrome de Ligamento Arcuato medio, Síndrome de Wilkie, Síndrome de Cascanueces, Síndrome de May-Thurner, Síndrome de la vena Cava inferior y Síndrome de congestión pélvica. Pero hay más.
Entre los síntomas, se pueden dar: dolor, náuseas, vómitos, diarreas, estreñimiento, pérdida de peso, mareos, taquicardias, problemas respiratorios, urológicos, etc.
Sobre Enfermedades Raras
Desde finales del año 2013, ‘Enfermedades Raras’ es un programa de radio presentado y dirigido por Antonio G. Armas que se emite en directo todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas. A partir de enero de 2019, tras cinco años de programación en Gestiona Radio, emitiremos en FM desde Radio Libertad, (www.radiolibertad.es). Su objetivo es informar y concienciar sobre las enfermedades poco frecuentes desde el punto de vista de la ciencia. Son patologías que en su conjunto afectan a cerca de tres millones de españoles, aunque de forma directa a más de 12 millones, porque el núcleo familiar también convive con ellas. Cada semana, el programa nos acercará a dos contenidos informativos distintos.
En muchas ocasiones, las asociaciones, federaciones y fundaciones de pacientes, colaborarán con el programa para seleccionar a los profesionales que serán entrevistados. La investigación, la genética y/o la clínica de las enfermedades raras tendrán un papel predominante en el programa. Dos o tres especialistas de contrastada experiencia ofrecerán información sobre las patologías, o sobre los asuntos relacionados que se traten en cada programa. Se abordarán desde dos puntos de vista diferentes: desde una perspectiva comprensible y cercana para los oyentes sin formación específica en el asunto, y de forma científica, dirigiéndose principalmente a los profesionales y a las personas que estén involucradas. Muchas enfermedades de esta índole necesitan ser tratadas día a día con personal sociosanitario de apoyo; por ello, logopedas, terapeutas, psicólogos y fisioterapeutas, entre otros, conformarán otra de las áreas del programa. ‘Enfermedades Raras’ se presenta como un programa de radio multidisciplinar, dónde participarán multitud de profesionales, que es ya un referente informativo, divulgativo y científico sobre las enfermedades poco frecuentes.
* Los archivos de los programas publicados en esta web, independientemente de la emisora donde se emitan o plataforma donde se cuelguen, pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.**
Compartir en:Noticias relacionadas
Celebramos el I Encuentro online de la Red de Centros y Servicios Especializados 2025
Fecha de publicación:
El pasado 2 de abril, FEDER celebró de forma online el I Encuentro de la Red de Centros y Servicios Especializados de este año, un espacio clave para el trabajo colaborativo entre profesionales que...
Tipo de noticia:Sensibilización
FEDER cumple 26 años entre dos grandes hitos de nuestra historia
Fecha de publicación:
El día 17 de abril, en FEDER celebramos nuestro 26º aniversario. Este 2025 marca un momento especial: nos encontramos entre dos grandes logros de la federación. El año pasado conmemoramos el 25º...
Tipo de noticia:Sensibilización
Taller de gestión de estrés y ansiedad a través del mindfulness - Presencial
Fecha de publicación:
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) a través del Servicio de Atención Psicológica os invita a participar al Taller de gestión de estrés y ansiedad a través del mindfulnessEste taller...
Tipo de noticia:Sensibilización